Tolerancia de la especie Schoenoplectus americanus (Totora) para el tratamiento de aguas residuales en Haparquilla, Cusco, Perú

Document typeConference lecture
Defense date2018
Rights accessOpen Access
Abstract
Las plantas acuáticas (macrófitos) en los humedales construidos para el tratamiento de aguas residuales permiten la estabilización de superficie de los lechos de tratamiento, transportan oxigeno a las raíces, favorecen el crecimiento bacteriano en sus raíces y protegen la superficie de las heladas durante el invierno. Considerando la función de los macrófitos, el presente trabajo prevé i) identificación de plantas alto andinas para el tratamiento de aguas residuales para zonas de más de 3.000 msnm, ii) ensayo de tolerancia de la Totora (Schoenoplectus americanus) para el tratamiento de aguas residuales y iii) valorar la Schoenoplectus americanus para crear un entorno agradable y de integración en el paisaje en la escuela de Haparquilla. El trabajo se ha realizado de forma coordinada con el personal técnico de la municipalidad de Anta y las universidades del Cusco (UNSAAC), Lima (UNALM) y Barcelona (UPC).
CitationPastor, R. [et al.]. Tolerancia de la especie Schoenoplectus americanus (Totora) para el tratamiento de aguas residuales en Haparquilla, Cusco, Perú. A: Conferencia Panamericana de Sistemas de Humedales. "IV Conferencia Panamericana de Sistemas de Humedales para el Tratamiento y Mejoramiento de la Calidad del Agua". 2018, p. 281-282.
ISBN978-612-4387-10-4
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
Páginas pp15V- ... SISTEMA HUMEDALES-2018.pdf | 143,6Kb | View/Open |
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain