Ir al contenido (pulsa Retorno)

Universitat Politècnica de Catalunya

    • Català
    • Castellano
    • English
    • LoginRegisterLog in (no UPC users)
  • mailContact Us
  • world English 
    • Català
    • Castellano
    • English
  • userLogin   
      LoginRegisterLog in (no UPC users)

UPCommons. Global access to UPC knowledge

Banner header
9.733 Lectures/texts in conference proceedings
You are here:
View Item 
  •   DSpace Home
  • Congressos
  • Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática (JENUI)
  • JENUI 2009
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Congressos
  • Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática (JENUI)
  • JENUI 2009
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El Proceso de enseñanza/aprendizaje de fundamentos de informática para los grados en ingenierías no informáticas del marco EEES: un planteamiento integrado a partir del modelo de libro OCUPAI

Thumbnail
View/Open
p192.pdf (678,4Kb)
  View Usage Statistics
  LA Referencia / Recolecta stats
Cita com:
hdl:2099/7865

Show full item record
Virgós Bel, Manuel FernandoMés informació
Segura Casanovas, JoanMés informacióMés informació
Marín Sánchez, Jesús
Document typeConference report
Defense date2009-06-19
Rights accessOpen Access
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Except where otherwise noted, content on this work is licensed under a Creative Commons license : Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Abstract
De la enseñanza al aprendizaje y formación para la profesión, dos frases básicas para “reconocer” el espíritu del planteamiento del concepto de EEES. Muchos son los foros que han actuado de catalizador y han ayudado en la difusión de los conceptos asociados a ese espíritu, fundamentalmente desde el punto de vista de la metodología. En nuestro trabajo, sin perjuicio de su fácil extrapolación, hemos desarrollado un planteamiento, un modelo y una metodología (incluyendo material didáctico) a aplicar para la enseñanza de fundamentos de informática en ingenierías no informáticas. Con el nuevo marco EEES sucede que mientras unos se muestran escépticos, otros se complican demasiado la vida. En ingeniería aprendimos que la mejor solución no es la más costosa o sofisticada sino la más barata, fácil de entender y de aplicar que “funciona”. Para el planteamiento hemos incorporado el concepto “formación para la profesión” (perfiles profesionales y competencias). En el modelo hemos elegido basarnos en el concepto de eje de actividad, descompuesto en subejes de actividad, como base de la planificación del proceso de aprendizaje. Como aplicación, se ha desarrollado un material didáctico, ya utilizado y evaluado parcialmente durante el cuatrimestre de otoño 2008, previendo tener una evaluación más detallada en junio 2009.
URIhttp://hdl.handle.net/2099/7865
Collections
  • Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática (JENUI) - JENUI 2009 [68]
  View Usage Statistics

Show full item record

FilesDescriptionSizeFormatView
p192.pdf678,4KbPDFView/Open

Browse

This CollectionBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjectsThis repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjects

© UPC Obrir en finestra nova . Servei de Biblioteques, Publicacions i Arxius

info.biblioteques@upc.edu

  • About This Repository
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Privacy Settings
  • Inici de la pàgina