Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática (JENUI)
Las Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática (JENUI) nacieron como foro de intercambio de ideas en el área de la enseñanza universitaria en informática. El objetivo de las JENUI es promover el contacto, el intercambio y la discusión de conocimientos y experiencias entre profesores universitarios de informática y grupos de investigación; debatir sobre el contenido de los programas y los métodos pedagógicos empleados, y presentar temas y enfoques innovadores que permitan mejorar la docencia de la informática en las universidades.
La Asociación de Enseñantes Universitarios de la Informática (AENUI), constituida durante las Jenui 2000 en Alcalá, vela por el mantenimiento y desarrollo de las JENUI, además de promover actividades a lo largo de todo el año, que mantengan vivo durante todo el curso el espíritu de innovación en la enseñanza de la informática universitaria.
Sub-communities within this community
Collections in this community
-
JENUI 2016 [49]
-
JENUI 2015 [45]
-
JENUI 2014 [66]
-
JENUI 2013 [44]
-
JENUI 2012 [69]
-
JENUI 2011 [66]
-
JENUI 2010 [70]
-
JENUI 2009 [68]
Recent Submissions
-
El Programa UPC de Voluntariado TIC como experiencia de aprendizaje-servicio para trabajar la competencia Sostenibilidad y Compromiso Social
(2016-07-05)
Conference lecture
Open AccessEl aprendizaje-servicio, una metodología educativa que combina la adquisición de competencias y valores con el servicio comunitario, es un marco idóneo para devolver a la sociedad parte de su inversión en educación ... -
Incremento de la motivación en el aprendizaje de enseñanzas informáticas mediante herramientas maker
(2016-07-05)
Conference lecture
Open AccessLa enseñanza de asignaturas del ámbito de la informática está experimentando un gran cambio. La motivación del alumnado se encuentra en proceso de una recesión. Ésta, históricamente, se ha relacionado con el alumnado, ... -
Posters & beers
(2016-07-05)
Conference lecture
Open AccessEn la mayoría de congresos, las sesiones de pósteres que se organizan acostumbran a tener un éxito bastante limitado debido normalmente al enfoque claramente distinto de sus trabajos y a la falta de integración de los ... -
Realización de un proyecto en grupo con carácter multidisciplinar para alumnos de Ingeniería de la Salud usando la metodología ABP
(2016-07-05)
Conference lecture
Open AccessLa sociedad avanza, y este avance favorece la aparición de nuevas necesidades, las cuales son cubiertas por profesionales especializados en campos específicos, como médicos, ingenieros, profesores, etc. Pero cada vez ... -
Práctica de diseño hardware/software de un robot móvil con interfaces inalámbricas
(2016-07-05)
Conference lecture
Open AccessEn el presente artículo se describe una práctica de laboratorio multitarea en el ámbito de las asignaturas de sistemas empotrados en los grados de Ingeniería Informática, mediante una metodología de gestión de proyectos ... -
Práctica de desarrollo de interfaces hardware/software para la monitorización del estado de un PC
(2016-07-05)
Conference lecture
Open AccessEste artículo presenta una práctica laboratorio impartida mediante una metodología de aprendizaje basado en proyectos (ABP) [1] para dotar de la capacidad de diseñar y desarrollar un monitor del estado de un ordenador, ... -
Enseñanza de sistemas empotrados: de Arduino a Raspberry Pi
(2016-07-05)
Conference lecture
Open AccessParadigmas como Cyber-physical Systems (CPS) e Internet of Things (IoT) han aumentado la importancia de los sistemas empotrados. En muchos casos estos requieren el uso de completos computadores en vez de sencillos ... -
Procesadores de bajo coste y su aplicación en la docencia de Ingeniería de Computadores
(2016-07-05)
Conference lecture
Open AccessLa Informática evoluciona a gran velocidad y es necesario actualizar con frecuencia los recursos de aprendizaje para mantener el interés de los estudiantes. En la actualidad, hay una gran diversidad de plataformas de cómputo ... -
DSBOX: herramienta docente para el diseño y simulación de entornos de red virtualizados
(2016-07-05)
Conference lecture
Open AccessEn este trabajo se describe DSBOX, una herramienta gráfica para el diseño y simulación empleando virtualización de pequeñas redes de computadores. Se describe el contexto que ha dado origen a esta herramienta y se detalla ... -
Experiencias de uso y evaluación de una herramienta de apoyo a la enseñanza de Teoría de Autómatas y Lenguajes Formales
(2016-07-05)
Conference lecture
Open AccessUna materia habitual en los planes de estudios de Ingeniería Informática es la Teoría de Autómatas y Lenguajes Formales. Los alumnos suelen tener problemas a la hora de afrontar la preparación de esta materia, ya que la ... -
Una Herramienta visual para el diseño y la coordinación de asignaturas en una titulación
(2016-07-05)
Conference lecture
Open AccessEn este artículo se presenta una herramienta para el diseño de asignaturas que permite la creación visual de conceptos a impartir, la relación entre ellos y las actividades propuestas para evaluar su comprensión. Cada ... -
Panel web de gestión automatizada para actividades educativas no presenciales
(2016-07-05)
Conference lecture
Open AccessEsta contribución presenta un recurso docente para automatizar la gestión de actividades educativas no presenciales, que involucren laboratorios computacionales remotos de prácticas. La interacción profesor-alumno es ...