Ir al contenido (pulsa Retorno)

Universitat Politècnica de Catalunya

    • Català
    • Castellano
    • English
    • LoginRegisterLog in (no UPC users)
  • mailContact Us
  • world English 
    • Català
    • Castellano
    • English
  • userLogin   
      LoginRegisterLog in (no UPC users)

UPCommons. Global access to UPC knowledge

Banner header
64.096 UPC academic works
You are here:
View Item 
  •   DSpace Home
  • Treballs acadèmics
  • Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Industrial de Barcelona
  • Enginyeria Industrial (Pla 1994)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Treballs acadèmics
  • Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Industrial de Barcelona
  • Enginyeria Industrial (Pla 1994)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Firma digital

Thumbnail
View/Open
Memoria (2,083Mb)
Anexo I (1,627Mb)
Share:
 
  View Usage Statistics
Cita com:
hdl:2099.1/2734

Show full item record
Padrós Domínguez, Jordi
Tutor / directorMartínez Costa, CarmeMés informacióMés informació
Document typeMaster thesis (pre-Bologna period)
Date2005-03
Rights accessOpen Access
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Description
El papel continua siendo el medio más utilizado por todos nosotros para acompañar y transmitir la información, aun a pesar de las nuevas tecnologías. No obstante, los procesos de digitalización se están acercando rápidamente a las empresas, y son muchas las que han decidido reducir drásticamente el flujo de papel a través de éstas, conscientes de su elevado coste y su impacto negativo en la productividad del empleado. Pero ciertos documentos, los que acompañan a una firma manuscrita, han quedado fuera de este proceso de digitalización. Para hallar el motivo no hace falta más que recurrir a lo que decía la ley hasta hace poco sobre la firma digital o electrónica, es decir, nada. La digitalización de la firma históricamente ha carecido de apoyo jurídico y legal, la cual cosa obligaba a las empresas a mantener sus documentos y transacciones en formato papel. La aparición reciente de una nueva ley que regula de forma definitiva la firma digital o electrónica, abre multitud de puertas para favorecer esa nueva corriente de digitalización. Este proyecto trata de ofrecer una solución factible y segura, susceptible de ser certificada por el estado, para la digitalización de firmas manuscritas. Además, y como complemento, facilita una herramienta para la verificación automatizada de firmas, eliminando, por tanto, la responsabilidad actual de los empleados. Este proyecto cuenta con la experiencia adquirida en el departamento de I+D de Hewlett Packard, probando una de sus nuevas tecnologías llamada Digital Pen & Paper o también comunmente llamada HP FAS. El alcance de este proyecto se centra en el estudio, comprensión y definición de la solución, no procediendo por tanto a su mplementación. Dejamos pues para otro proyecto más ambicioso, la implementación definitiva de la solución de digitalización y verificación de firmas.
DegreeENGINYERIA INDUSTRIAL (Pla 1994)
URIhttp://hdl.handle.net/2099.1/2734
Collections
  • Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Industrial de Barcelona - Enginyeria Industrial (Pla 1994) [3.410]
Share:
 
  View Usage Statistics

Show full item record

FilesDescriptionSizeFormatView
36717-1.pdfMemoria2,083MbPDFView/Open
36717-2.pdfAnexo I1,627MbPDFView/Open

Browse

This CollectionBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjectsThis repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjects

© UPC Obrir en finestra nova . Servei de Biblioteques, Publicacions i Arxius

info.biblioteques@upc.edu

  • About This Repository
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Privacy Settings
  • Inici de la pàgina