dc.contributor | Salas Ollé, Carles |
dc.contributor.author | Ardila Perez, Franco Alain |
dc.contributor.other | Universitat Politècnica de Catalunya. Departament d'Organització d'Empreses |
dc.date.accessioned | 2013-11-27T18:36:52Z |
dc.date.available | 2013-11-27T18:36:52Z |
dc.date.issued | 2013-06 |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/2099.1/19852 |
dc.description.abstract | El presente trabajo tiene como objetivo principal el análisis de los riesgos y
ergonomía que existen actualmente en los medios de transporte publico
usados diariamente por los usuarios. Así como las propuestas de medidas o
acciones para mitigar factores negativos y mejorar la calidad del uso de los
medios de transporte y sus usuarios. Los métodos aplicados para obtener la
información necesaria para el desarrollo de este proyecto son las encuestas
basadas en las directrices de la Norma UNE-UN 13816 de Transporte.
Logística y servicios. Transporte público de pasajeros y la observación directa
usando el método OWAS de análisis y corrección de posturas.
Los medios de transporte públicos estudiados fueron el autobús TMB y el tren
Renfe de cercanías, en los resultados obtenidos durante el desarrollo de este
proyecto se encuentran las áreas de mejora ergonómicas en el medio de
transporte de autobús como son las vibraciones emitidas por el medio de
transporte, los asientos y las barras de agarre, así como a nivel de seguridad la
conducción temeraria que realizan los choferes, por otra parte para el tren
Renfe los resultados de mejora en el ámbito ergonómico para los usuarios son
los asientos, las barras de agarre y los accesos a el vagón del tren y en cuanto
a seguridad se detecta la tasa elevada que posee de conflictos entre los
usuarios del mismo
Los usuarios del medio de transporte de Autobús TMB poseen mejor percepción
en cuanto a la seguridad que los usuarios del Tren Renfe debido a factores de
comportamiento de terceras personas que hacen uso de ambos, en cuanto a
nivel ergonómico el autobús posee mejores accesos que el tren, pero el tren
toma más en cuenta una vez dentro del medio de transporte, las distintas
antropometrías de los usuarios ofreciendo más espacio personal, puntos de
agarre y confort. |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universitat Politècnica de Catalunya |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ |
dc.subject | Àrees temàtiques de la UPC::Economia i organització d'empreses::Seguretat industrial::Prevenció de riscos laborals |
dc.subject | Àrees temàtiques de la UPC::Enginyeria civil::Infraestructures i modelització dels transports::Transport urbà |
dc.subject | Àrees temàtiques de la UPC::Economia i organització d'empreses::Gestió i direcció::Ergonomia |
dc.subject.lcsh | Transportation -- Passenger traffic |
dc.subject.lcsh | Local transit -- Safety measures |
dc.subject.lcsh | Local transit -- Risk assessment |
dc.subject.lcsh | Human engineering |
dc.title | Anàlisis de los riesgos y ergonomia en los usuarios de transporte publico |
dc.type | Master thesis |
dc.subject.lemac | Transport de viatgers |
dc.subject.lemac | Transport públic -- Mesures de seguretat |
dc.subject.lemac | Transport públic -- Avaluació del risc |
dc.subject.lemac | Ergonomia |
dc.rights.access | Open Access |
dc.audience.educationlevel | Màster |
dc.audience.mediator | Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Industrial de Barcelona |
dc.audience.degree | MÀSTER UNIVERSITARI EN LOGÍSTICA, TRANSPORT I MOBILITAT (Pla 2009) |