Del Palacio de la Luz al Palacio del Arte Antiguo (1913-1924): la Stadtkrone no construida de la Exposición de Barcelona

View/Open
Author's e-mailluzvillarruelm
gmail.com

Tutor / directorGraus, Ramon

; Sanz Esquide, José Ángel
; Oliveras Samitier, Jordi
; Granell Trias, Enrique











Document typeMaster thesis
Date2018-10-17
Rights accessOpen Access
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Abstract
Pensada en 1905 como una Exposición de Indústrias Eléctricas, para 1913 la Exposición de Barcelona adquirió un giro histórico-artístico en el contexto de enaltecimiento cívico y reconocimiento local de principios de S. XX. En este marco de reconversión metropolitana se destaca el proyecto de conjunto realizado para la Exposición por el arquitecto, historiador y político catalán Josep Puig i Cadafalch su propuesta de composición beaux-arts se estructura entre ejes de simetría de ordenamiento, cuyo coronamiento estaría dado por el Palacio de la Luz, de colosales dimensiones, pensado con una gran cúpula de remate. El palacio quedó en herencia proyectual para las futuras propuestas, por la pisada conceptual que significó el proyecto.
Description
Màster universitari en Estudis Avançats en Arquitectura (BarcelonaArch) - Teoria, Història i Cultura Qualificació obtinguda: 9
SubjectsPuig i Cadafalch, Josep, 1869-1957, Exhibitions -- Spain -- Barcelona, Palaces -- Spain -- Barcelona, Puig i Cadafalch, Josep, -- 1867-1956, Exposicions -- Catalunya -- Barcelona, Palaus -- Catalunya -- Barcelona
DegreeMÀSTER UNIVERSITARI EN ESTUDIS AVANÇATS EN ARQUITECTURA-BARCELONA (Pla 2015)
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
20180924_TESINALV_PAGINAS.pdf | 153,8Mb | View/Open |