Estudio teórico mediante modelos numéricos del efecto tamaño en la cabeza de compresión de vigas de hormigón armado solicitadas a cortante
View/Open
MEMORIA.pdf (4,018Mb) (Restricted access)
Request copy
Què és aquest botó?
Aquest botó permet demanar una còpia d'un document restringit a l'autor. Es mostra quan:
- Disposem del correu electrònic de l'autor
- El document té una mida inferior a 20 Mb
- Es tracta d'un document d'accés restringit per decisió de l'autor o d'un document d'accés restringit per política de l'editorial
ANEJO.pdf (1,151Mb) (Restricted access)
Request copy
Què és aquest botó?
Aquest botó permet demanar una còpia d'un document restringit a l'autor. Es mostra quan:
- Disposem del correu electrònic de l'autor
- El document té una mida inferior a 20 Mb
- Es tracta d'un document d'accés restringit per decisió de l'autor o d'un document d'accés restringit per política de l'editorial
Author's e-mailSANDRAALS1992
GMAIL.COM

Document typeMaster thesis
Date2017-06-16
Rights accessRestricted access - author's decision
Abstract
El diseño de elementos sometidos a esfuerzos cortantes ha generado numerosos
debates ya que las formulaciones actuales, incluidas las propuestas en las normativas
actuales como EHE-08, EC-2 y ACI 318-011, no acaban de obtener buenos resultados
cuando se comparan con resultados experimentales. Un aspecto concreto muy
relevante, asociado a la forma de rotura de los materiales cuasi-frágiles como el
hormigón, es el fenómeno conocido como efecto tamaño, que da lugar a que la
tensión tangencial media resistida por una viga sea menor a medida que aumenta su
tamaño. A pesar de las numerosas investigaciones experimentales, no existe consenso
sobre cómo abordarlo ni cómo plasmarlo en una formulación simple para diseño.
En esta Tesis se aborda el estudio del efecto tamaño en vigas de hormigón armado,
mediante modelización numérica por el Método de los Elementos Finitos, incluyendo
el comportamiento no lineal de los materiales y fractura el hormigón a tracción. En
primer lugar se han reproducido los ensayos a mayor escala realizados en el mundo
(Universidad de Toronto) y se han calibrado los parámetros del modelo numérico. A
partir de ahí se han simulado ensayos sobre vigas con distinto tamaño, esbeltez a
cortante, y cuantías de armadura longitudinal y transversal. Los resultados permiten
detectar el efecto tamaño y la influencia de las citadas variables en la resistencia a
cortante de las vigas estudiadas. El presente trabajo se ha enmarcado en un proyecto
de investigación sobre evaluación de la resistencia a esfuerzo cortante de estructuras
existentes de hormigón armado y pretensado, actualmente en desarrollo en el
Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la UPC.
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
MEMORIA.pdf![]() | 4,018Mb | Restricted access | ||
ANEJO.pdf![]() | 1,151Mb | Restricted access |
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder