Evaluación de algunos aspectos de la biocompatibilidad de biomateriales in vitro

Cita com:
hdl:2099/5422
Document typeArticle
Defense date2000-12
PublisherSociedad Ibérica de Biomecánica y Biomateriales
Rights accessOpen Access
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Spain
Abstract
Los biomateriales para uso médico se han ido desarrollando de acuerdo a los avances en los
campos de la medicina, bioquímica, farmacia y las ciencias de los materiales. Estos deben ser
biocompatibles, por eso es necesario desarrollar un grupo de ensayos biológicos encaminados a
este fin.
Las pruebas de citotoxicidad in vitro tienen aplicabilidad general y uso extensamente difundido
en la evaluación de un amplio rango de materiales. Se ha encontrado cierta relación entre la
citotoxicidad no específica del biomaterial in vitro y su efecto irritante in vivo.
En nuestro laboratorio se aplicó el método descrito por Stanley HR (1985) para la evaluación
toxicológica de biomateriales, habiéndose evaluado hasta la fecha diferentes materiales obtenidos
en el Centro de Biomateriales de la Universidad de La Habana, entre ellos: el obturante dental
Obtudent Fotocurado (FC), el sellante dental Cubridem Autocurado (AC), el adhesivo tisular
Tisuacryl y los cementos óseos Biograft-G y Apafill-G.
El Obtudent FC resultó citotóxico, sin embargo su citotoxicidad se encontró en el rango de la de
sus análogos comerciales. La citotoxicidad del Cubridem AC y del Tisuacryl no se diferenció
significativamente de los niveles encontrados para sus controles comerciales, al igual que el
Biograft-G, aunque en este caso el resultado fue ligeramente citotóxico según la clasificación de
Stanley. El Apafill-G no resultó citotóxico.
CitationRíos Hernández, Miriam. [et al]. Evaluación de algunos aspectos de la biocompatibilidad de biomateriales in vitro. Biomecánica, 2000, vol. 8, núm. 1, p. 79-83.
ISSN1885-9518
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
15 - Evaluación ... la biocompatibilidad .pdf | 43,58Kb | View/Open |