Estudio de la capacidad estabilizadora del peroné en fracturas de tibia de conejo

Cita com:
hdl:2099/6759
Document typeArticle
Defense date2005
Rights accessOpen Access
This work is protected by the corresponding intellectual and industrial property rights.
Except where otherwise noted, its contents are licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Spain
Abstract
El objetivo de este trabajo es estudiar la capacidad estabilizadora del peroné en fracturas de tibia. Si dicha capacidad es suficiente, sería posible evitar el uso de sistemas de fijación en los experimentos de laboratorio con este tipo de fracturas. Para comprobarlo se ha realizado una simulación computacional por elementos finitos de la tibia y el peroné de un conejo, con una fractura en el tercio medio superior de la diáfisis sin ningún elemento estabilizador. El conjunto ha sido sometido a las cargas más desfavorables del proceso de salto comprobándose que en este caso el peroné fracturaría en su parte inferior del mismo modo que sucede en la experimentación en laboratorio.
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
01) Estudio de ... ras de tibia de conejo.pdf | 235,0Kb | View/Open |