El concurso para la Facultad de Ciencias de la Ciudad Universitaria de Pedralbes. La propuesta de Josep Maria Sostres: del campus a una idea de ciudad

Cita com:
hdl:2117/99854
Document typeConference lecture
Defense date2016
PublisherFundación Alejandro de la Sota
Rights accessOpen Access
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
Se asocia Josep Maria Sostres a la construcción de unas pocas obras dentro del territorio catalán, la mayoría de escala reducida y doméstica. Si bien su producción es mucho más extensa de lo que muestran las publicaciones, su figura está exclusivamente ligada a obras emblemáticas como las casas Agustí o Moratiel, o la sede del diario El Noticiero Universal. Algunos otros proyectos, de mayor envergadura y complejidad, quedan frustrados después de meses o años de trabajo. Parte de estos ejemplos se concentran al inicio de su carrera, como el Hotel en el Montseny (1949-54), en el que trabaja incluso una vez fi nalizado el encargo, o los estudios preliminares para un casino-teatro (1952-53), que tampoco se llegan a materializar. Sin embargo, uno de los casos más sorprendentes y menos estudiados está formado por varios anteproyectos, nunca publicados, en relación a la Ciudad Universitaria de Pedralbes, en la avenida Diagonal de Barcelona -en ese momento “Avenida del Generalísimo Franco”-, en el barrio de Les Corts. Sostres trabaja sobre el tema durante los primeros años de la década de 1950, en el momento de gestación del importante proyecto urbano y de los concursos que finalmente se convocan para la construcción de diversas facultades y colegios mayores. Misteriosamente, Sostres nunca se presentará a ninguno de estos concursos, aunque se conservan una treintena de dibujos preparatorios.
La inédita documentación que se encuentra en el Arxiu Històric del Col•legi d’Arquitectes de Catalunya revela un trabajo intenso sobre dicha Ciudad Universitaria, que durante los primeros años cincuenta fue motivo de airadas discusiones en relación a su ubicación. El Grup R, formado en esta época, y el Colegio de Arquitectos vehiculan diversas quejas a las autoridades del momento por lo que consideran un emplazamiento poco afortunado, en lo que entonces era la periferia de Barcelona, y alrededor de una gran vía circulatoria que impediría la unidad del campus. A pesar de las propuestas alternativas de ubicación, Sostres plantea varios tanteos generales en la zona de Pedralbes, así como un anteproyecto para la Facultad de Ciencias. El grado de desarrollo de las propuestas no permite analizar aspectos particulares como su organización interior, pero sí su articulación volumétrica y relación con el emplazamiento, especialmente con la Diagonal. Tanto de los planteamientos generales, como de la propuesta concreta para la facultad, se deriva una idea de ciudad para la zona. Una idea que recoge lo que desde principios del siglo XX se planifi caba para Pedralbes y que nunca se consolidó, como muestra el estado actual del campus.
CitationBardi, Berta, Garcia-Escudero, D., Díez, R. El concurso para la Facultad de Ciencias de la Ciudad Universitaria de Pedralbes. La propuesta de Josep Maria Sostres: del campus a una idea de ciudad. A: Congreso Nacional de Arquitectura: Pioneros de la arquitectura moderna española. "Pioneros de la arquitectura moderna española: análisis crítico de una obra". Madrid: Fundación Alejandro de la Sota, 2016, p. 77-95.
ISBN978-84-608-7409-6
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
Congreso Sota_Sostres-identificado.pdf | 1,279Mb | View/Open |