Sistema de ayuda a la decisión para la explotación de un conjunto de embalses

View/Open
Author's e-mailluisgdelmoral
gmail.com

Document typeMaster thesis
Date2016-07-14
Rights accessOpen Access
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution 3.0 Spain
Abstract
En el presente trabajo se desarrolla una herramienta tipo SAD (Sistema de Ayuda a la Decisión)
que tiene por objetivo dar soporte a la gestión y explotación de un conjunto de embalses. Ésta
se fundamenta en un modelo hidrológico de aportación acoplado a una propuesta innovadora
de metodología, desarrollada en estas páginas, para establecer previsiones cuantitativas del
volumen embalsado en una ventana pronóstico de tres meses.
La estructura del trabajo consiste en dos grandes Capítulos. El primero, Fundamento Teórico,
está dedicado a un análisis del estado del arte actual en cuanto a SIG (Sistemas de Información
Geográfica), Modelación Hidrológica, herramientas SAD y el paradigma IWRM (del inglés,
Gestión Integrada de Recursos Hídricos), así como los fundamentos conceptuales de la
hidrología, de modo que toda persona pueda comprender el desarrollo del trabajo.
El segundo Capítulo, Desarrollo Práctico, expone la materialización de los conceptos
previamente definidos, elaborando una herramienta SAD particularizada para el embalse de
Siurana (el Priorat, Tarragona), describiendo el proceso, resultados y futuras líneas de mejora.
La metodología seguida para el desarrollo del modelo se corresponde con las últimas
tendencias en cuanto a modelación hidrológica. Estos procedimientos se han aplicado sobre la
serie de datos disponible para la cuenca de Siurana, consistente en 24 años de observaciones.
La propuesta metodológica para elaborar pronósticos se fundamenta en simulaciones de Monte
Carlo estratégicamente alteradas, obteniendo resultados de carácter estocástico.
Los resultados obtenidos muestran un éxito satisfactorio en las prediccions sobre el estado del
embalse para la ventana de pronóstico validada. Se pronosticó para el 31 de mayo de 2016 unas
reservas del 73% de recursos hídricos, frente al 75% real observado al finalizar el mes de
estudio. La metodología propuesta de corrección continuada del modelo en base a las
observaciones ha mostrado, por su parte, una reducción notable de la dispersión de los
resultados, disminuyendo la incertidumbre del modelo y aumentando su confiabilidad. El
trabajo termina con una propuesta de procedimiento para el desarrollo de nuevas herramientas
SAD de gestión de recursos embalsados.
Las contribuciones originales han sido, en primer lugar, la propuesta de una primera
metodología de cuantificación de la predicción estacional de AEMET (Agencia Estatal de
Meteorología), que ha hecho posible obtener valores numéricos de volumen embalsado a partir
de predicciones de carácter únicamente cualitativo. Por otro lado, el documento presente
puede ser tomado como una primera guía para la modelación hidrológica y desarrollo de
herramientas SAD, reuniendo los conocimientos y procedimientos actuales desde un punto de
vista interdisciplinar e integrador. El carácter general de las metodologías aquí detalladas hace
que por mímesis del presente documento puedan desarrollarse nuevas herramientas de gestión
para cualquier embalse o sistema en explotación.
Description
La gestión de todo embalse requiere de unos umbrales de explotación que designan unos volúmenes mínimos y máximos almacenados para garantizar sus funciones. Los procedimientos actuales responden a calibraciones históricas desconectadas de los procesos hidrológicos reales, cuya incertidumbre lleva a una gestión conservadora. Se plantea el desarrollo de un Software que permita optimizar los recursos de cualquier embalse, sustituyendo los indicadores históricos por el resultado de un modelo de simulación que integre los procesos físicos dentro de la cuenca.
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
TFM_Luis_Gomez_del_Moral.pdf | 5,685Mb | View/Open |