¿Existen diferencias en las cales apagadas por distintos métodos tradicionales?: la experiencia de Zone (BS)
View/Open
Existen_diferencias_en_las_cales_apagadas0001.pdf (10,06Mb) (Restricted access)
Request copy
Què és aquest botó?
Aquest botó permet demanar una còpia d'un document restringit a l'autor. Es mostra quan:
- Disposem del correu electrònic de l'autor
- El document té una mida inferior a 20 Mb
- Es tracta d'un document d'accés restringit per decisió de l'autor o d'un document d'accés restringit per política de l'editorial
Document typeConference report
Defense date2009
Rights accessRestricted access - publisher's policy
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Abstract
En Julio 2009, fuimos invitados a asistir al apagado de una cal cocida en un horno
tradicional de principios de siglo, restaurado por los hermanos Cagni Mur! en 1997,
en el marco de un curso organizado por el Forum Italiano Calce, en Zone (BS).
Dicha cal fue apagada siguiendo tres métodos tradicionales: ordinario por aspersión,
"grande aqua" y por breve inmersión.
A lo largo de los distintos procesos de apagado, se realizaron medidas de
temperatura mediante termopares y una cámara de termovisión.
A partir de las diferentes muestras obtenidas de cal apagada, se procedió a la
caracterización completa mediante diferentes técnicas instrumentales como,
difracción de rayos X (DRX), fluorescencia de rayos X (FRX), análisis
termogravimétrico (TG), superficie específica (BET) y tamaño de partícula por
dispersión laser. También se estudio la morfología de las partículas mediante
microscopia electrónica de barrido (SEM).
Simultáneamente se han reproducido en laboratorio, distintos apagados de la cal
viva de Zone, variando la proporción agua/sólido, y por tanto, variando la
temperatura máxima conseguida, con el fin de disminuir la variabilidad del proceso
tradicional y poder estudiar mejor únicamente el efecto de la temperatura de
apagado. Los productos así obtenidos serán igualmente caracterizados con las
técnicas citadas.
El análisis de los primeros resultados nos permite avanzar que existen diferencias en
la distribución del tamaño de partícula, así como en los productos de hidratación que
se forman.
Location
CitationRosell, J. [et al.]. ¿Existen diferencias en las cales apagadas por distintos métodos tradicionales?: la experiencia de Zone (BS). A: Convegno Nazionale del Forum Italiano Calce. "2º Convegno Nazionale del Forum Italiano Calce". Genova: 2009, p. 1-15.
Collections
- Departament de Física Aplicada (fins octubre 2015) - Ponències/Comunicacions de congressos [242]
- GICITED - Grup Interdiciplinari de Ciència i Tecnologia en l'Edificació - Ponències/Comunicacions de congressos [160]
- Departament de Construccions Arquitectòniques II - Ponències/Comunicacions de congressos [123]
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
Existen_diferencias_en_las_cales_apagadas0001.pdf![]() | 10,06Mb | Restricted access |