El “Taller” como herramienta docente en el ámbito del Proyecto Arquitectónico

View/Open
Cita com:
hdl:2117/98278
Document typeConference report
Defense date2016-10
PublisherUniversitat Politècnica de València
Universitat Politècnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politècnica
Grup per a la Innovació i la Logística Docent en l'Arquitectura (GILDA)
Universitat Politècnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politècnica
Grup per a la Innovació i la Logística Docent en l'Arquitectura (GILDA)
Rights accessOpen Access
This work is protected by the corresponding intellectual and industrial property rights.
Except where otherwise noted, its contents are licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International
Abstract
The proposal is to analyse critically the development of the Workshop, an educational space shared by several subjects in the Architecture Degree, during the first five years of implementation in the Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidade da Coruña (ETSAC). Specifically focused in the second course and from the point of view of the Architecture Project subjects, has the Workshop improved the training of the project? An analysis of the different
teaching methodologies implemented is carried out, as well as of the diverse approaches of the student’s works, of the internal functioning and the management of the teaching staff, of the variations in the contribution of all the subjects involved, of the connections and overlapping with the own subject’s workshop, of the student learning and academic performance obtained. The difference between what is stated in the Study Plan and what is happening in the classroom day by day. Se propone realizar un análisis critico del desarrollo del Taller, un espacio de enseñanza compartido por varias asignaturas, en el Grado en Arquitectura durante sus cinco primeros años de funcionamiento en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidade da Coruña (ETSAC). Específicamente centrado en el segundo curso, y desde la perspectiva de las asignaturas de Proyectos Arquitectónicos, ¿el Taller ha mejorado la enseñanza del proyecto? Se analizan las diferentes metodologías docentes empleadas, los enfoques de los trabajos desarrollados por el alumnado, el funcionamiento interno y gestión de los diferentes equipos docentes, variaciones en el aporte de cada una de las asignaturas implicadas, conexiones y solapamientos con el taller propio de cada asignatura, el aprendizaje del alumnado y los resultados académicos obtenidos.
Se visibilizará la diferencia entre lo escrito en el Plan de Estudios y aquello que
sucede en el día a día del aula.
CitationLópez-Bahut, Emma. El “Taller” como herramienta docente en el ámbito del Proyecto Arquitectónico. A: Garcia Escudero, Daniel; Bardí Milà, Berta; Domingo Calabuig, Débora, eds. "IV Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura (JIDA'16), Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valencia, 20 y 21 de Octubre de 2016". Valencia: UPV; Barcelona: UPC IDP; GILDA, 2016. ISBN: 978-84-9048-338-1 (UPV); ISBN: 978-84-9880-596-3 (UPC), p. 218-225.
DLB 9090-2014
ISBN978-84-9048-338-1
978-84-9880-596-3
978-84-9880-596-3
ISSN2462-571X
Publisher versionhttp://www.lalibreria.upv.es/portalEd/UpvGEStore/products/p_6220-1-1
References
- ETSAC. Escuela Técnica Superior de Arquitectura (2011).Memoria General del Título. Graduado en Arquitectura por la Universidad de A Coruña. A Coruña. Disponible enhttp://etsa.udc.es/web/wp- content/uploads/2014/05/Bolonia-1-Plan-de-estudos-Grao-en-Arquitectura.pdf [Consulta: 20 de agosto de 2016]
- ETSAC. Escuela Técnica Superior de Arquitectura (2015).Memoria General del Título. Graduado en Estudios de Arquitectura por la Universidad de A Coruña. A Coruña. Disponible en https://app.box.com/s/aj82wbmuakqfvv2mxn3kdzwc60oaeqld [Consulta: 20 de agosto de 2016]
- LABARTA, C. y BERGERA, I (2014). “Metodología e innovación docente del proyecto arquitectónico: la experiencia del departamento de arquitectura de la Universidad de Zaragoza” enJIDA'14: II Jornades sobre Innovació Docent en Arquitectura. 2nd Meeting on Teaching Innovation in Architecture JIDA'14. Barcelona: Universitat Politècnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politècnica.137-149. Disponible en http://hdl.handle.net/2099.3/36888 [Consulta: 10 de agosto de 2016]
- PORTALÉS, A. y ESTEVE, C. (2013). “El taller de proyectos: metodología docente activa” enActas de Diseño Nº15 VIII Encuentro Latinoamericano de Diseño “Diseño en Palermo”. Comunicaciones Académicas. Buenos Aires: Universidad de Palermo. 79-83. Disponible en http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/archivos/456_libro.pdf [Consulta: 20 de agosto de 2016]
- RETSAC. Representantes de Alumnos ETSAC. (2013).Memoria_Funcionamiento de los talleres. A Coruña. Disponible en https://docs.google.com/file/d/0B0pTW-wAEnvcMnU0YzFnWXFnVlk/edit [Consulta: 10 de agosto de 2016]
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
21_Lopez.pdf | 378,4Kb | View/Open |