Papel en blanco: estrategias para el desarrollo de la actividad creativa en arquitectura
View/Open
Cita com:
hdl:2117/98165
Document typeConference report
Defense date2016-10
PublisherUniversitat Politècnica de València
Universitat Politècnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politècnica
Grup per a la Innovació i la Logística Docent en l'Arquitectura (GILDA)
Universitat Politècnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politècnica
Grup per a la Innovació i la Logística Docent en l'Arquitectura (GILDA)
Rights accessOpen Access
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International
Abstract
Creativity is one of the essential aspects of the architectural discipline. Along with the technical and conceptual advances, it determines the evolution and improvement of architecture as functional and aesthetic need. In our essay we try to show the importance of teachers in the development of creative thinking in their students. We describe various strategies for the development of a creative activity at students in first degree course of architecture. These strategies have their realization in direct proposals classroom of the subject Graphic Ideation that have developed in the School of Architecture and Building UPCT during 2008-2015. La creatividad constituye uno de los aspectos esenciales de la disciplina arquitectónica. Junto con los avances técnicos y conceptuales, determina la evolución y la mejora de la arquitectura como necesidad funcional y estética. En nuestra comunicación pretendemos poner de manifiesto la importancia del docente en el desarrollo del pensamiento creativo en sus alumnos. Describiremos diversas estrategias destinadas al desarrollo de una actividad creativa en los estudiantes
del primer curso del grado de arquitectura. Estas estrategias tienen su concreción en propuestas directas de aula de la asignatura de Ideación Gráfica que se han desarrollado en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura y Edificación de la UPCT durante los años 2008-2015.
CitationJiménez-Vicario, Pedro Miguel [et al.]. Papel en blanco: estrategias para el desarrollo de la actividad creativa en arquitectura. A: Garcia Escudero, Daniel; Bardí Milà, Berta; Domingo Calabuig, Débora, eds. "IV Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura (JIDA'16), Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valencia, 20 y 21 de Octubre de 2016". Valencia: UPV; Barcelona: UPC IDP; GILDA, 2016. ISBN: 978-84-9048-338-1 (UPV); ISBN: 978-84-9880-596-3 (UPC), p. 151-164.
DLB 9090-2014
ISBN978-84-9048-338-1
978-84-9880-596-3
978-84-9880-596-3
ISSN2462-571X
Publisher versionhttp://www.lalibreria.upv.es/portalEd/UpvGEStore/products/p_6220-1-1
References
- EISNER, E. (1995). Educar la visión artística. Barcelona: Paidós.
- ESQUIVIAS SERRANO, M. T. (2004).“Creatividad : definiciones, antecedentes y aportaciones” en Revista Digital Universitaria, vol. 4, nº 1, pp.1- 17.
- GARDNER, H . (1995). Inteligencias múltiples. La teoría en la práctica. Barcelona: Paidós.
- GUIFORD, J. P. (1959). “Three faces of intellect” en American Psychologist, 14, pp. 469-79.
- GUTIÉRREZ, R. (2002). “Educación artística y desarrollo creativo” enArte, Individuo y Sociedad, Anejo I, 6.
- MEDINA TORRES, M. A. (2005). “Creatividad en la ciencia, creatividad de la ciencia”en Revista Universitaria de CulturaDigital Universitaria, nº 1, pp.16- 19.
- OBRADORS BARBA, M. (2008). “Creatividad en comunicación audiovisual y publicidad. La vivencia de la creatividad” en Encuentros Multidisciplinares, vol. 10, nº 28, pp. 33-39.
- ROBINSON, K. (2001). Fuera de nuestras mentes: Aprender a ser creativo. Chichester: Capstone.
- RODRIGUEZ, E. M. (2000). Mil ejercicios de creatividad clasificados. Colombia : Editorial Mc Graw Hill
- RODRIGO MARTÍN, I., RODRIGO MARTÍN, S. (2012).“Creatividad y educación. El desarrollode la creatividad como herramienta para la transformación social” en Metodogía de las Ciencias Sociales, nº 9, pp.311-351.
- TATARKIEWICZ, W. (1993). “Creación: Historia del concepto” en Criterios, 30, pp. 238-257.
- TORRANCE, E. P. (1960).The Minnesota Studies of Creative Thinking in the Early School Years. University of Minnesota.
- VECINA JIMÉNEZ, M. L. (2006). “Creatividad” en Papeles del Psicólogo, vol. 27, nº 1, pp.31-39.
- WEISBERG, R. W. (1986). Creatividad: El genio y los mitos. Barcelona: Labor.
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
15_Jimenez.pdf | 1,055Mb | View/Open |