Inmersión en el proyecto arquitectónico: ideación, debate y construcción
View/Open
Cita com:
hdl:2117/97959
Document typeConference report
Defense date2016-10
PublisherUniversitat Politècnica de València
Universitat Politècnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politècnica
Grup per a la Innovació i la Logística Docent en l'Arquitectura (GILDA)
Universitat Politècnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politècnica
Grup per a la Innovació i la Logística Docent en l'Arquitectura (GILDA)
Rights accessOpen Access
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International
Abstract
This teaching methodological proposal aims to involve the first year students in the real complexity of architectural design, taking the three-dimensional model as a vehicle for learning. Expanding the scale of the model into a living space, the
project reaches its target creating a place that can be explored and recognized in all its complexity. Ideation, debate and construction are essential operations in the proyectual creation process. Reflecting, exchanging ideas and defending them, finding new relationships and references, learning the material, its qualities and construction systems, are all recurring actions that occur simultaneously for the project development. Teaching this process as scheduled and directed procedure has been the main goal of this educational project implemented for five years, that is: systematizing the process from the initial stage of analysis and conception to the construction of two temporary/ephemeral exhibition pavilions, at the Higher Technical School of Architecture, Universidad de Sevilla in April 2015. Esta propuesta metodológica pretende favorecer la inmersión del alumno de primer curso en la realidad del proyecto arquitectónico, tomando como vehículo de aprendizaje la maqueta. Dilatando su escala hasta construir un espacio habitable, el proyecto alcanza su objetivo conformando un espacio que podrá ser recorrido y reconocido en toda su complejidad. La ideación, el debate y la construcción son operaciones esenciales del proceso de creación proyectual. Reflexionar, intercambiar ideas y defenderlas, buscar nuevas relaciones y referencias, producir intercambios, conocer los materiales, sus cualidades y sistemas constructivos, son acciones, todas ellas, recurrentes y simultaneas en la elaboración del proyecto. Enseñar esta realidad como un procedimiento creativo, pautado y dirigido, ha sido el objetivo de este proyecto docente aplicado durante cinco años, sistematizar el proceso, desde su fase inicial de análisis e ideación hasta la construcción de dos pabellones expositivos, de carácter efímero, en la Escuela Superior de Arquitectura de Sevilla, el resultado.
CitationCarbajal-Ballell, Rodrigo; Rodrigues-De-Oliveira, Silvana. Inmersión en el proyecto arquitectónico: ideación, debate y construcción. A: Garcia Escudero, Daniel; Bardí Milà, Berta; Domingo Calabuig, Débora, eds. "IV Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura (JIDA'16), Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valencia, 20 y 21 de Octubre de 2016". Valencia: UPV; Barcelona: UPC IDP; GILDA, 2016. ISBN: 978-84-9048-338-1 (UPV); ISBN: 978-84-9880-596-3 (UPC), p. 70-84.
DLB 9090-2014
ISBN978-84-9048-338-1
978-84-9880-596-3
978-84-9880-596-3
ISSN2462-571X
Publisher versionhttp://www.lalibreria.upv.es/portalEd/UpvGEStore/products/p_6220-1-1
References
- BARRAGÁN, L. (1980), Discurso de aceptación del premio Pritzker de Arquitectura.
- PIÑON, H.,(1998) Curso básico de Proyectos. SerieMateriales de Arquitectura Moderna. Barcelona: Edicions UPC. ETSAB.
- CARRASCAL, F; DAROCA, J; POZO, F.; (coords.), (2005) De la escultura a la arquitectura: AULA TALLER E. Dpto.de Proyectos Arquitectónico. Sevilla: Caja San Fernando, Obra Social
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
08_Carbajal.pdf | 4,394Mb | View/Open |