Ir al contenido (pulsa Retorno)

Universitat Politècnica de Catalunya

    • Català
    • Castellano
    • English
    • LoginRegisterLog in (no UPC users)
  • mailContact Us
  • world English 
    • Català
    • Castellano
    • English
  • userLogin   
      LoginRegisterLog in (no UPC users)

UPCommons. Global access to UPC knowledge

Banner header
64.019 UPC academic works
You are here:
View Item 
  •   DSpace Home
  • Treballs acadèmics
  • Escola Tècnica Superior d'Arquitectura del Vallès
  • Arquitectura (Pla 1994)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Treballs acadèmics
  • Escola Tècnica Superior d'Arquitectura del Vallès
  • Arquitectura (Pla 1994)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Centro del vino D.O. Priorat y residencia de estudiantes en Gratallops

Thumbnail
View/Open
Emplazamiento (2,432Mb)
Situación (2,509Mb)
Descripción (2,538Mb)
Plantas 1 (1,960Mb)
Plantas 2 (1,958Mb)
Plantas 3 (2,377Mb)
Axonométrica (2,701Mb)
Secciones 1 (1,775Mb)
Secciones 2 (2,164Mb)
Secciones 3 (2,902Mb)
Detalles 1 (1,613Mb)
Detalles 2 (1,872Mb)
Estructura 1 (3,030Mb)
Estructura 2 (3,191Mb)
Instalaciones 1 (1,300Mb)
Instalaciones 2 (3,361Mb)
Instalaciones 3 (1,223Mb)
Instalaciones 4 (1,004Mb)
Instalaciones 5 (1,346Mb)
Instalaciones 6 (1,397Mb)
Share:
 
  View Usage Statistics
Cita com:
hdl:2117/96776

Show full item record
Gómez Blanco, Hernán Javier
Author's e-mailaplomo2006arrobayahoo.es
Tutor / directorPérez Mañosas, AntoniMés informació
Document typeMaster thesis (pre-Bologna period)
Date2016-06
Rights accessOpen Access
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Except where otherwise noted, content on this work is licensed under a Creative Commons license : Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Description
El área de intervención se extiende desde la abigarrada trama urbana medieval de Gratallops, hasta los límites del pueblo con la carretera. El hermoso paisaje de viñas, sustento de la comarca, actúa como fondo. La abrupta topografía del solar, con 23 metros de diferencia entre el punto más bajo y el más alto y una gran distancia longitudinal entre lindes, sugiere el concepto del que parte la intervención, que se generará partiendo de la articulación de una cadena de espacios públicos de diversa entidad, a la manera de una larga pieza formada por retales. Fragmentos más grandes o más pequeños que terminan conformando un recorrido que quiere ser disfrutable a diferentes escalas. Se opta por una solución no atomizada, compacta, con solo dos grandes masas construidas. Estas cumplen con las exigencias programáticas, y están engarzados en una serie de generosos espacios exteriores. Se quiere lograr que los rincones solo aparezcan en aquellas zonas donde lo nuevo se articula con las construcciones existentes, recodos integrados en toda una secuencia espacial intencionada, que buscan recordar esos espacios mínimos y con encanto que todo pueblo posee. No obstante, la búsqueda principal del proyecto es la de la superficie llana, en contraposición al estado actual del solar. La de un espacio público aprovechable y útil, disfrutable en sus diferentes escalas. El conjunto de la actuación intenta en todo momento minimizar el impacto que provoca la enorme diferencia de cotas. Se evita conscientemente crear tanto plazas que aparenten ser el bastión de una fortaleza o que surjan espacios con grandes muros de contención detrás. Se propone en su lugar una explanada, una plaza que quiere ser un edificio y un edificio que quiere ser una plaza, lo que cristaliza en tres sectores claramente diferenciados. En la zona más baja, una gran plaza con acceso para vehículos, que se transforma en una nueva puerta de acceso al pueblo. En la zona intermedia, en el límite de la mancha edificada, otra plaza, más urbana, abrazada por una serie de equipamientos (la plaza que quiere ser edificio). Y finalmente, en la zona más alta, terminando de conformar el tejido de la trama, un edificio que libera su planta baja para conectar pueblo y paisaje (el edificio que quiere ser plaza), generando un espacio de uso público más local, cubierto, que entronca con la tradición de otros similares del pueblo como es el del Ayuntamiento. Echando la vista atrás se observa el camino recorrido: Una promenade que, a través de escaleras, rampas, pasarelas y ascensores panorámicos, va ocultando y descubriendo vistas a través de su trazado, generando una nueva relación del pueblo con el paisaje.
SubjectsMuseum architecture, Hotels, Museus -- Arquitectura, Hotels -- Edificis
Location
1: Gratallops, 43737, Tarragona, Espanya
URIhttp://hdl.handle.net/2117/96776
Collections
  • Escola Tècnica Superior d'Arquitectura del Vallès - Arquitectura (Pla 1994) [1.302]
Share:
 
  View Usage Statistics

Show full item record

FilesDescriptionSizeFormatView
Lamina 01_Emplazamiento.pdfEmplazamiento2,432MbPDFView/Open
Lamina 02_Situación.pdfSituación2,509MbPDFView/Open
Lamina 03_Descripción.pdfDescripción2,538MbPDFView/Open
Lamina 04_Plantas_1.pdfPlantas 11,960MbPDFView/Open
Lamina 05_Plantas_2.pdfPlantas 21,958MbPDFView/Open
Lamina 06_Plantas_3.pdfPlantas 32,377MbPDFView/Open
Lamina 07_Axonometrica.pdfAxonométrica2,701MbPDFView/Open
Lamina 08_Secciones_1.pdfSecciones 11,775MbPDFView/Open
Lamina 09_Secciones_2.pdfSecciones 22,164MbPDFView/Open
Lamina 10_Secciones_3.pdfSecciones 32,902MbPDFView/Open
Lamina 11_Detalles_1.pdfDetalles 11,613MbPDFView/Open
Lamina 12_Detalles_2.pdfDetalles 21,872MbPDFView/Open
Lamina 13_Estructuras_1.pdfEstructura 13,030MbPDFView/Open
Lamina 14_Estructuras_2.pdfEstructura 23,191MbPDFView/Open
Lamina 15_Instalaciones_1.pdfInstalaciones 11,300MbPDFView/Open
Lamina 16_Instalaciones_2.pdfInstalaciones 23,361MbPDFView/Open
Lamina 17_Instalaciones_3.pdfInstalaciones 31,223MbPDFView/Open
Lamina 18_Instalaciones_4.pdfInstalaciones 41,004MbPDFView/Open
Lamina 19_Instalaciones_5.pdfInstalaciones 51,346MbPDFView/Open
Lamina 20_Instalaciones_6.pdfInstalaciones 61,397MbPDFView/Open

Browse

This CollectionBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjectsThis repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjects

© UPC Obrir en finestra nova . Servei de Biblioteques, Publicacions i Arxius

info.biblioteques@upc.edu

  • About This Repository
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Privacy Settings
  • Inici de la pàgina