Caracterización de las vibraciones provocadas por la circulación ferroviaria sobre un viaducto
View/Open
AEV 011.pdf (480,7Kb) (Restricted access)
Request copy
Què és aquest botó?
Aquest botó permet demanar una còpia d'un document restringit a l'autor. Es mostra quan:
- Disposem del correu electrònic de l'autor
- El document té una mida inferior a 20 Mb
- Es tracta d'un document d'accés restringit per decisió de l'autor o d'un document d'accés restringit per política de l'editorial
Document typeConference report
Defense date2009
Rights accessRestricted access - publisher's policy
Abstract
La determinación del impacto ambiental es uno de los estudios necesarios para el desarrollo de nuevas infraestructuras del territorio, cuyo objetivo es llevar a cabo una predicción de las afecciones sobre el entorno que provocaran dichas infraestructuras. Uno de los vectores de los estudios de impacto ambiental es la determinación del impacto por vibraciones, especialmente en lo referente a nuevas infraestructuras ferroviarias. Sin embargo, aún no existe un modelo de predicción de vibraciones que permita determinar dicho impacto. En el presente artículo, se va a desarrollar un modelo para la caracterización de un viaducto como infraestructura sobre la cual circulan unidades ferroviarias y, por tanto, encargada de trasmitir vibraciones al entorno. Para ello, se analizará la radiación de dichas vibraciones sobre el terreno adyacente mediante simulación numérica que partirá de la consideración qie cada pilar del viaducto es asimilable a una fuente puntual que radia vibración según la ecuación de onda. Estos resultados teóricos se validaran mediante ensayos experimentales de propagación de vibraciones en el entorno de viaductos.
CitationCardona, J. [et al.]. Caracterización de las vibraciones provocadas por la circulación ferroviaria sobre un viaducto. A: TECNIACÚSTICA. "Tecniacustica 2009". Cádiz: 2009, p. 1-8.
Collections
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
AEV 011.pdf![]() | 480,7Kb | Restricted access |
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder