Impacto acústico generado por los procesos de recogida selectiva de residuos urbanos
View/Open
RDO 017.pdf (684,3Kb) (Restricted access)
Request copy
Què és aquest botó?
Aquest botó permet demanar una còpia d'un document restringit a l'autor. Es mostra quan:
- Disposem del correu electrònic de l'autor
- El document té una mida inferior a 20 Mb
- Es tracta d'un document d'accés restringit per decisió de l'autor o d'un document d'accés restringit per política de l'editorial
Document typeConference report
Defense date2009
Rights accessRestricted access - publisher's policy
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
La recogida de residuos urbanos es uno de los servicios municipales, junto con la limpieza viaria, que más quejas y molestias por ruido genera. Este aspecto queda claramente reflejado en los estudios de percepción social del ruido.
Desde hace unos años la recogida de residuos se realiza de forma selectiva, dependiendo de
la fracción de que se trate (envases, materia orgánica, papel-cartón, vidrio y resto), lo que conlleva a diferentes métodos y procesos de recogida, implicando una mayor frecuencia de vehículos y operaciones de recogida por toda la ciudad. Al proceder de esta forma, se origina un aumento de ruido y un posible incremento de las molestias de los ciudadanos.
En este trabajo se presentan y analizan los resultados obtenidos de los diferentes procesos de recogida selectiva que se realizan en el municipio de Terrassa.
Location
CitationJimenez, S.; Jiménez, A.; Romeu, J. Impacto acústico generado por los procesos de recogida selectiva de residuos urbanos. A: TECNIACÚSTICA. "Tecniacústica 2009". Cádiz: 2009, p. 1-9.
Collections
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
RDO 017.pdf![]() | 684,3Kb | Restricted access |