Gestión y tratamiento de deyecciones ganaderas
Visualitza/Obre
Manuscript (934,2Kb) (Accés restringit)
Tipus de documentCapítol de llibre
Data publicació2009
EditorFundación Española para el dDsarrollo de la Nutrición Animal
Condicions d'accésAccés restringit per política de l'editorial
Abstract
Como cualquier otra actividad industrial de transformación, la ganadería actúa sobre el
entorno con grados diferentes de intensidad. No escapa a aquello que caracteriza al
metabolismo industrial: consume materia y energía, y produce unos bienes y residuos. La
consideración de las deyecciones como residuo o como recurso depende de su utilización,
siendo el reciclaje como fertilizantes en las dosis adecuadas a los suelos y cultivos la
estrategia más asequible de gestión y valorización como recurso.
No existen soluciones técnicas únicas a aplicar en cualquier circunstancia. Los
requerimientos tecnológicos de tratamiento han de ser resultado de un plan de gestión por
áreas geográficas, el cual ha de aportar una visión global de la problemática e integral de las
soluciones. Los planes de gestión han de englobar desde las prácticas de minimización y
prevención, y de planificación de las aplicaciones a suelos y cultivos, hasta las herramientas
de internalización de costes. El sector debe desarrollar y dotarse de las herramientas
organizativas y de gestión, de las cuales las estrategias tecnológicas de tratamiento son sólo
un instrumento y no un objetivo en si mismo.
CitacióFlotats, X. Gestión y tratamiento de deyecciones ganaderas. A: "Avances en nutrición y alimentación animal. XXV Curso de especialización FEDNA". Madrid: Fundación Española para el dDsarrollo de la Nutrición Animal, 2009, p. 13-42.
Dipòsit legalM-45450-2009
ISBN978-84-613-5862-5
Fitxers | Descripció | Mida | Format | Visualitza |
---|---|---|---|---|
curso FEDNA _Flotats 2009.pdf![]() | Manuscript | 934,2Kb | Accés restringit |