Transformació urbana en la Verneda. Reactivación de un pasado industrial. Coworking + vivero de empresas
dc.contributor | Corominas Ayala, Miquel |
dc.contributor | Llovet Ribeiro, Xavier |
dc.contributor | Franquesa Sànchez, Jordi |
dc.contributor | Ferrer Foses, Jaime José |
dc.contributor | Arribas Amo, Jesús Ángel |
dc.contributor.author | Amasorrain Larrañaga, Joane |
dc.contributor.other | Universitat Politècnica de Catalunya. Departament de Projectes Arquitectònics |
dc.date.accessioned | 2016-10-06T10:21:00Z |
dc.date.available | 2016-10-06T10:21:00Z |
dc.date.issued | 2016-07-12 |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/2117/90566 |
dc.description | Qualificació obtinguda: 9 |
dc.description.abstract | Los barrios de la Verneda y la Pau se distinguen por su situación privilegiada en cuanto a las infraestructuras metropolitanas y su conectividad con la ciudad. Sin embargo, esta situación generó en un pasado una actividad básicamente industrial combinada con una edificación residencial de muy poca calidad. Esto ha dado lugar a una grave falta de urbanidad a causa de una discontinuidad de trama urbana, una población muy envejecida, y un déficit de servicios y equipamientos básicos. El ámbito concreto de intervención, está formado por un tejido industrial al cual lo envuelven dos polígonos de viviendas. Debido a esta configuración, los dos polígonos residenciales se ven obstaculizados careciendo de una correcta conexión entre ellos. El propósito de la intervención se basa en dar urbanidad a este ámbito desolado. Por un lado, se dotan de continuidad las infraestructuras existentes que lo rodean y conectarlo con la ciudad. Para crear un punto de interés metropolitano, se instaurarán servicios y equipamientos de gran escala que generarán en el barrio nuevos tipos de actividades. A una escala menor, la de barrio, se crearán nuevos tipos de viviendas para densificar la trama urbana y crear una relación entre los polígonos existentes, tanto en su formalización como en sus actividades cotidianas instauradas. De esta manera, tanto la edificación existente como la nueva propuesta se entenderán como un conjunto urbano unitario. A pesar de estas nuevas actividades y edificaciones propuestas, se conservarán ciertas naves industriales (así como los polígonos de viviendas) con tal de hacer alusión a ese pasado industrial y actuar como puntos de referencia en la nueva ordenación adoptada. La nave Fiscis S.A. en concreto, se sitúa en un punto de articulación entre la plaza principal del nuevo barrio y el antiguo trazado de vía trajana, por lo que la actividad que se genere en la nave será directamente presenciada por la población del barrio. Por este motivo, el uso que se le dará a la nave responderá a un nuevo concepto de actividad productiva y enseñanza para la misma. El objetivo es darle valor al trabajo productivo de una manera innovadora y poder aplicarlo después en las zonas productivas del nuevo barrio. La nave, entonces, será el foco de conocimiento de la población vecina para su futuro trabajo y vida en el nuevo barrio |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universitat Politècnica de Catalunya |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ |
dc.subject | Àrees temàtiques de la UPC::Urbanisme::Projecte urbà |
dc.subject | Àrees temàtiques de la UPC::Urbanisme::Planejament urbà |
dc.subject.lcsh | Urban renewal--Spain--Barcelona |
dc.subject.lcsh | City planning--Spain--Barcelona |
dc.subject.lcsh | Enterprise zones--Spain--Barcelona |
dc.subject.lcsh | Condominium office buildings--Spain--Barcelona |
dc.subject.lcsh | Industrial buildings--Spain--Barcelona |
dc.title | Transformació urbana en la Verneda. Reactivación de un pasado industrial. Coworking + vivero de empresas |
dc.type | Master thesis |
dc.subject.lemac | Rehabilitació urbana -- Catalunya -- Barcelona |
dc.subject.lemac | Zones industrials urbanes -- Catalunya -- Barcelona |
dc.subject.lemac | Urbanisme -- Catalunya -- Barcelona |
dc.subject.lemac | Vivers d'empreses -- Catalunya -- Barcelona |
dc.subject.lemac | Edificis industrials -- Catalunya -- Barcelona |
dc.rights.access | Open Access |
dc.audience.educationlevel | Màster |
dc.audience.mediator | Escola Tècnica Superior d'Arquitectura de Barcelona |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain