Realización de un proyecto en grupo con carácter multidisciplinar para alumnos de Ingeniería de la Salud usando la metodología ABP
Tipus de documentComunicació de congrés
Data publicació2016-07-05
EditorUniversidad de Almería
Condicions d'accésAccés obert
Abstract
La sociedad avanza, y este avance favorece la
aparición de nuevas necesidades, las cuales son
cubiertas por profesionales especializados en campos
específicos, como médicos, ingenieros, profesores,
etc. Pero cada vez más, estos nuevos “problemas”
requieren soluciones complejas y multidisciplinares,
haciendo uso de varios campos de conocimiento. Es
por esto que, en los últimos años, se hayan creado
nuevas titulaciones en el ámbito universitario para
formar a profesionales que posean los conocimientos
necesarios para afrontar estos nuevos retos. Este es el
caso del grado en Ingeniería de la Salud, el cual tiene
un carácter multidisciplinar, combinando
conocimientos biomédicos aplicados a la ingeniería
informática e ingeniería en general.
Los alumnos que eligen esta titulación se pueden
catalogar en dos perfiles diferenciados: los
procedentes de la rama científica-tecnológica y los de
ciencias de la salud del bachillerato. Dado que las
asignaturas de la titulación en los primeros años son
de formación básica y se dividen prácticamente en
50% de una rama y 50% de la otra, según la
procedencia del alumno puede que encuentre mayor
dificultad en las asignaturas que no son de la suya en
concreto.
En el curso académico 14/15, propusimos la
realización de un proyecto en grupo cuyos integrantes
estaban combinados entre alumnos de la rama
científica-tecnológica y de la salud, y cuyo tema
requería conocimientos de ambos campos, de forma
que hubiera una colaboración entre ambas partes. La
finalidad de este proyecto era que los alumnos
asimilaran los conceptos teóricos que eran nuevos
para ellos aplicándolos a una situación real
apoyándose en el resto de los miembros del grupo. El
proyecto se desarrolló siguiendo la metodología de
aprendizaje ABP aplicada en las sesiones prácticas de la asignatura, marcándose en cada una de estas
sesiones una serie de hitos que los alumnos deberán ir
completando. Se midió el grado de satisfacción de los
alumnos mediante un cuestionario, obteniendo como
resultado un alto grado de satisfacción. Society progresses very quickly, and that progress
favors the emergence of new needs. These needs are
provided, mostly, by experts in specific fields, such as
doctors, engineers, teachers, etc. But increasingly,
these new "problems" require complex and
multidisciplinary solutions, involving different fields
of knowledge. This is the main reason why, in recent
years, new degrees have appeared, educating future
experts in these fields to be able to face these new
challenges. This is the case of Health Engineering
Degree, which has multidisciplinary contents,
combining biomedical knowledge applied to
computer science and engineering.
The students in this degree can be differentiated
into two different categories, depending the high
school studies selection: those from the scientifictechnological
area and those from the health science
area. Since the subjects of the first course of this
degree are divided almost 50% from one area and
50% of the other, according to previous studies, the
student may find more difficulty in subjects that are
not in the their knowledge field.
In the academic year 14/15, the development of a
project in working groups whose members were
combined between students of scientifictechnological
education and students of health
science was proposed. This work required knowledge
of both fields, so they had to collaborate. The purpose
of this project was that the students assimilated the
theoretical concepts that were new to them applying
the new concepts to a real situation supporting on the rest of the group. The project was development
following the learning methodology PBL (Problembased
learning) applied in practical sessions with
milestones that students must complete. Both the
satisfaction and motivation of the students were
measured by a questionnaire, obtaining very good
results, meaning that the students enjoyed
collaborating with other teammates to face a
multidisciplinary project.
CitacióGutierrez-Galan, Daniel [et al.]. Realización de un proyecto en grupo con carácter multidisciplinar para alumnos de Ingeniería de la Salud usando la metodología ABP. A: XXII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática. JENUI 2016, Almería, 6-8 de julio 2016. "Actas de las XXII JENUI". Universidad de Almería, 2016, p. 363-366.
Dipòsit legalAL 1007-2016
Altres identificadors978-84-16642-30-4
Fitxers | Descripció | Mida | Format | Visualitza |
---|---|---|---|---|
46 - Realizacio ... do la metodología ABP.pdf | 784.5Kb | Visualitza/Obre |
Llevat que s'hi indiqui el contrari, els continguts d'aquesta obra estan subjectes a la llicència de Creative Commons:
Reconeixement-NoComercial-SenseObraDerivada 3.0 Espanya