Motivación y mejora académica utilizando realidad aumentada para el estudio de modelos tridimensionales arquitectónicos

Cita com:
hdl:2117/90038
Document typeArticle
Defense date2016-01
PublisherEdiciones Universidad de Salamanca
Rights accessOpen Access
This work is protected by the corresponding intellectual and industrial property rights.
Except where otherwise noted, its contents are licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Abstract
En el presente artículo discutimos los resultados de evaluar el grado de motivación, el perfil y el nivel de satisfacción de los estudiantes en flujos de trabajo que utilizan la visualización aumentada de modelos complejos en 3D. El estudio muestra los resultados de experimentos realizados con alumnos de grado a lo largo de los dos primeros cursos de Arquitectura y el actual grado de Ciencias y Tecnologías de la Construcción (antiguo grado español de Ingeniería de la Construcción, y con cuyo nombre se reconoce a nivel europeo). Hemos utilizado un método mixto que combina el uso de técnicas cuantitativas y cualitativas de evaluación de la respuesta del estudiante, con el fin de completar una visión más global del uso de nuevas tecnologías, dispositivos móviles y métodos visuales avanzados en campos académicos. Los resultados nos muestran cómo los estudiantes partícipes de dichos experimentos han mejorado sus resultados académicos y su implicación con la materia, un punto clave en el actual marco educativo compuesto por estudiantes nativos digitales y un gran número de aplicaciones y dispositivos para la enseñanza y el aprendizaje
CitationFonseca, D., Redondo, E., Valls, F. Motivación y mejora académica utilizando realidad aumentada para el estudio de modelos tridimensionales arquitectónicos. "Education in the knowledge society (EKS)", Gener 2016, vol. 17, núm. 1, p. 45-64.
ISSN2444-8729
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
14438-50350-2-PB.pdf | 1,736Mb | View/Open | ||
EKS 2016 Ernest Redondo14438-50350-2-PB.pdf | 1,736Mb | View/Open |