dc.description.abstract | En los versos de la Ilíada el espacio no se describe de modo directo y objetivo.
Emerge, cada vez, a partir de la acción relatada; acción que, esta sí, se describe
minuciosamente, atendiendo a gestos, palabras, discursos, diálogos, movimientos,
objetos y silencios, generando dinámicas espaciales intimamente ligadas al cuerpo.
A la vez, la interacción entre los personajes se organiza principalmente a partir de
dúos, encuentros entre dos; la introducción de un tercer personaje en la escena
deshace y transforma el encuentro, desplazando la atención, haciendo avanzar el
relato. De manera sutil, esta interacción crea el espacio narrativo.
Sin embargo, el encuentro no tiene por qué ser entendido exclusivamente como
encuentro interpersonal. En la Ilíada se producen también encuentros entre planos
de acción distintos, líneas narrativas desarrolladas en paralelo que se cruzan,
ideales o sistemas de valoración contradictorios, temporalidades diferentes,
sentimientos opuestos; en suma, campos de fuerzas que interactúan. El encuentro es
una existencia bipartita, que nos permite empezar a contar a partir de dos. Dos.
Uno, Uno. Cada una de sus partes cobra sentido a través de él.
El propio poema, el flujo narrativo, se puede entender como cuerpo, con sus
pulsiones y energías, sus movimientos internos y externos, sus ritmos intrínsecos,
sus equilibrios, simetrías y tensiones. En el cuerpo del poema, el encuentro funciona
como articulación, que sostiene y genera su movimiento estructural. Así, el poema
adquiere una espacialidad que le es propia; emana de sus movimientos y
velocidades y no coincide con la espacialidad descrita por él. El poema se extiende
en el tiempo y ocupa el espacio; el espacio de la página, el espacio de la lectura, el
espacio de su verbalización, el espacio de sus asociaciones.
Por consiguiente, en este trabajo, la palabra cartografía recibe un doble sentido,
refiriéndose tanto al mundo como al relato, mientras en ambos casos es el encuentro
que genera la posibilidad para tal cartografía. Se propone, pues, un estudio sobre la
estructura y el contenido de la Ilíada a la vez, de modo inseparable. |