Algunas preguntas frecuentes y nuestras respuestas favoritas sobre la pertinencia de los métodos docentes centrados en el estudiante para adaptar una asignatura al EEES

View/Open
Document typeArticle
Defense date2008
Rights accessOpen Access
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Abstract
Muchas son las cuestiones y las dudas que se plantean los profesores a la hora de adaptar una asignatura al
Espacio Europeo de Educación Superior. Pasar de un modelo de docencia centrado en la enseñanza a un
modelo centrado en el aprendizaje plantea diferentes tipos de preguntas, que suelen repetirse en todos los
foros de discusión. En este artículo respondemos a tres preguntas habituales sobre la pertinencia de los
cambios metodológicos (¿Es este enfoque realmente mejor?), que son las preguntas que uno se plantea
antes de empezar a caminar. Las preguntas están relacionadas con: 1) la planificación detallada de
actividades dentro y fuera de clase y si esto reduce la iniciativa y autonomía de los futuros graduados, 2)
los métodos de evaluación en los que pierde relevancia el examen final y si esto conlleva una reducción del
nivel de exigencia de la asignatura y 3) el uso de tiempo de clase para realizar actividades destinadas a
adquirir nuevas habilidades transversales y el peligro de que esto conlleve una reducción del los contenidos
técnicos de la asignatura.
CitationValero-Garcia, M; Navarro, J. Algunas preguntas frecuentes y nuestras respuestas favoritas sobre la pertinencia de los métodos docentes centrados en el estudiante para adaptar una asignatura al EEES. "Novática", 2008, núm. 192, p. 48-50.
ISSN0211-2124
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
algunas_valero_08.pdf | 141,3Kb | View/Open |