Satisfacción residencial en los usuarios de vivienda pública: análisis de los factores que influencian la satisfacción residencial y estudio de los instrumentos para su medición

Cita com:
hdl:2117/87780
Author's e-mailmajomenaguti
gmail.com

Document typeMaster thesis
Date2016-05
Rights accessOpen Access
This work is protected by the corresponding intellectual and industrial property rights.
Except where otherwise noted, its contents are licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain
Abstract
La satisfacción residencial es un indicador de bienestar que permite conocer el nivel de agrado o desagrado de los residentes en relación al medio físico y social en el que habitan. Las investigaciones de éste constructo permiten alcanzar una mejor comprensión del vínculo existente entre el individuo y el contexto residencial; y entender como las relaciones que se establecen entre el medio físico y social constituyen un aporte en el mejoramiento de los programas de vivienda pública y sus políticas.
La presente propuesta es una investigación que pretende aportar con la elaboración de una metodología de medición de la satisfacción residencial en usuarios de vivienda pública, considerando al usuario como actor principal sobre el cual se deben implantar las políticas de vivienda, las mismas que deben contemplar una estructura integral para garantizar el aprovisionamiento de una vivienda digna en términos de habitabilidad y prevenir la generación de problemas de segregación y desigualdad social.
Considerando a la satisfacción residencial como una variable determinante para el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes, se analizan los factores que influyen en la percepción de los usuarios de vivienda sobre el ambiente residencial. El estudio de los diferentes atributos físicos y sociales a un nivel multi-escalar: vivienda, barrio y ciudad; y el análisis de las diferentes metodologías de medición de la satisfacción residencial, permiten identificar y seleccionar indicadores para construir un instrumento de medición de satisfacción residencial con el objetivo de evaluar la percepción de los usuarios de vivienda pública sobre el medio residencial. Para verificar el cumplimiento de dicho objetivo, se determina la fiabilidad y validez del instrumento o encuesta, aplicándolo en un conjunto residencial perteneciente al servicio de crédito hipotecario para programas de vivienda, financiados y construidos por el Fondo de Cesantía del Magisterio Ecuatoriano (FCME), institución que se encarga de la administración de fondos financieros de maestros de primaria y secundaria. Además, se identifican las variables predictoras de los diferentes niveles de satisfacción residencial en los usuarios de las viviendas del FCME.
Con el análisis estadístico de los datos recolectados se puede comprobar que el test es fiable y válido para medir el constructo de Satisfacción Residencial. Así mismo, con la aplicación del análisis discriminante se reconocen las variables que predicen la satisfacción residencial para el ejemplo de aplicación; estas son: relación con los vecinos (0,628), equipamientos y servicios del conjunto residencial (0,585), servicios básicos de la vivienda (0,483), régimen de tenencia (0,320) e ingreso mensual de la unidad familiar (0,173). Las mismas que representan aportaciones significativas para el mejoramiento de aspectos físicos y sociales en el ámbito estudiado.
La finalidad de la investigación es demostrar la aplicabilidad de una metodología de medición de la satisfacción residencial de carácter interventor y crítico que aporte significativamente como parte de las herramientas de evaluación para el mejoramiento de los programas y políticas públicas de vivienda.
SubjectsPublic housing -- Ecuador, Quality of life -- Ecuador, Sociology, Urban -- Ecuador, Habitatge públic -- Equador, Qualitat de vida -- Equador, Sociologia urbana -- Equador
DegreeMÀSTER UNIVERSITARI EN GESTIÓ I VALORACIÓ URBANA (Pla 2009)
Location
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
MENA GUTIERREZ_TESIS_MASTER.pdf | 1,984Mb | View/Open |