Actividades españolas en el marco del proyecto CHARMEX desde 2009: un resumen
Document typeConference report
Defense date2014
Rights accessOpen Access
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Abstract
El proyecto ChArMEx (Chemistry-Aerosol Mediterranean Experiment) es
una iniciativa francesa cuyo objetivo es desarrollar y coordinar las acciones de investigación regionales para una evaluación científica de la situación actual y el futuro del medio ambiente atmosférico en la cuenca mediterránea. Los grupos españoles que participan en ChArMEx llevan a cabo investigaciones en varios campos. Entre ellos cabe señalar: un estudio in-situ de 3 años (2010-2012) en un
entorno regional de fondo en Mallorca; la instalación en Mallorca y Granada de dos nuevos colectores de deposición autónomos que colectan la deposición de polvo semanalmente; mediciones intensivas in situ y de teledetección en Barcelona en el verano 2012 durante la pre-campaña ChArMEx; y mediciones de teledetección intensivos en Barcelona y Granada en el verano de 2013 durante la campaña ChArMEx / ADRIMED. Este manuscrito da un resumen de todas las actividades conducidas por investigadores españoles hasta ahora en el marco de ChArMEx. Se presentan resultados preliminares del estudio in-situ de 3 años en Mallorca y parte de las campañas de verano de 2012 y 2013.
CitationSicard, M., Pey, J., Cerro, J., Lange, D., Caballero, S., Tovar-Sanchez, A., Morales-Baquero, R., Comeron, A., Bujosa, C., Querol, X., Artiñano, B., Alados, L., Alastuey, A., Rocadenbosch, F., Muñoz, A., Muñoz, C., Garcia, D., Bach, J., Bush, X. Actividades españolas en el marco del proyecto CHARMEX desde 2009: un resumen. A: Congreso Nacional del Medio Ambiente. "Documento final del grupo de trabajo no. 12 de Conama 2014: teledetección y sensores medioambientales". Madrid: 2014, p. 8-15.
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
Actividades esp ... desde 2009 un resumen.pdf | 1,564Mb | View/Open |