La radiación solar en el Ensanche de Barcelona: estudio tipológico de la radiación solar en las fachadas del Ensanche de Barcelona a través de un recorrido por las distintas ordenanzas urbanísticas

View/Open
Author's e-mailcristian.marti.garcia
gmail.com

Document typeMaster thesis
Date2015-09
Rights accessOpen Access
Abstract
Las sucesivas modificaciones de las ordenanzas urbanísticas desde el año 1860 hasta el 1976, supusieron el aumento de la edificabilidad, hasta tres veces superior a la proyectada por Cerdà, en el ensanche de Barcelona.
El aumento de la edificabilidad geométricamente se traducía en el aumento de la altura máxima edificable y la profundidad construible. Suponiendo una disminución del factor de vista de cielo y de la radiación solar.
La disminución del factor de vista tiene su repercursión en la iluminación natural en el interior de las edificaciones, siendo la geometría la que determiana la porción de cielo vista desde un punto.
En el caso de la radiación, disminuyendo la eficacia de los sistemas pasivos de captación. Pero en el caso de la radiación, no sólo vendrá determinada por la geometría del volumen que producirá el enmascaramiento, sino que también influirá el recorrido solar y la orientación.
En la tesina se desarrolla un estudio tipológico de la radiación solar y del factor de vista en las fachadas del ensanche de Barcelona a través de un recorrido por las distintas ordenanzas urbanísticas.
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
CristianMarti_TFM.pdf | 13,19Mb | View/Open |
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder