La anualización de la jornada laboral: nuevos problemas de optimización en la organización del tiempo de trabajo
Document typeArticle
Date issued2003-06
PublisherSociedad de Estadística e Investigación Operativa (SEIO)
Rights accessOpen Access
Abstract
La anualización de la jornada laboral consiste en distribuir las horas anuales contratadas a lo largo del año y en función de la demanda prevista. De esta forma se gana en flexibilidad (se facilita adaptar la capacidad productiva a la demanda), pero se permiten jornadas de trabajo irregulares (que pueden representar un empeoramiento de las condiciones de trabajo, que suele compensarse reduciendo el tiempo total a trabajar). En este documento se introduce la jornada anualizada como medio para lograr flexibilidad; se presenta una tipología; y se propone la programación matemática como procedimiento de resolución óptimo de la planificación del tiempo de trabajo de la plantilla
CitationCorominas, A., Lusa, A., Pastor, R. La anualización de la jornada laboral: nuevos problemas de optimización en la organización del tiempo de trabajo. "BEIO, Boletín de Estadística e Investigación Operativa", Juny 2003, vol. 19, núm. 2, p. 4-8.
ISSN1889-3805
Publisher versionhttp://www.seio.es/BEIO/files/BoletinVol19Num2.pdf
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
02_BOLSEIO_Corominas_Lusa_Pastor.pdf | 228,8Kb | View/ |
Except where otherwise noted, content on this work is licensed under a Creative Commons license:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain