Estudio arquitectónico y patológico de la vecindad de Peralvillo 15

View/Open
Author's e-mailafernandezrico
hotmail.com, fiti_14_
hotmail.com, laramircortina
gmail.com, german.noguera1
gmail.com, pererafecasgomez
gmail.com, anaira294
hotmail.com






CovenanteeUniversidad Nacional Autónoma de México
Document typeBachelor thesis
Date2015-05-26
Rights accessOpen Access
Abstract
La presente tesis tiene por objetivo la realización de un proyecto de rehabilitación de la vecindad de uno de los barrios más conflictivos y con menos recursos económicos de la Ciudad de México, situado en la calle Peralvillo nº15 en la Colonia Morelos.
La vecindad, del siglo XVIII, se encuentra muy deteriorada debido a su antigüedad y la falta de mantenimiento. A través de un estudio histórico, gráfico y técnico, quedan identificadas y catalogadas las condiciones patológicas actuales. Es por ello que el estudio se ha estructurado en 3 grandes bloques: Memoria, Planos y Fichas Patológicas.
El primer bloque se compone por la Memoria, que contiene una recopilación de información histórica y técnica, estructurada por los siguientes puntos:
- Localización y emplazamiento: contextualización de la vecindad dentro del marco geográfico e histórico de la Ciudad de México.
- Estado actual del edificio: descripción de las características físicas del edificio y estado actual de las zonas comunes y viviendas tipo de la vecindad. Se descri-ben también de manera introductoria las lesiones y patologías que la afectan.
- Actuaciones recomendadas: el objetivo principal es establecer una relación de puntos a considerar antes de definir las propuestas de intervención.
- Conclusiones: visión personal y valoración final del estudio.
- Bibliografía: citación de los documentos utilizados para la redacción del proyecto.
El segundo bloque del proyecto se compone de los siguientes Planos:
- Llave: vecindad en su totalidad donde se determina una distribución en zonas para facilitar y adaptar el grafismo en los siguientes planos.
- Arquitectónicos: levantamiento de plantas y alzados de la vecindad incluyendo cotas e información básica.
- Patologías: grafismo de las patologías actuales en todas las zonas comunes.
- Instalaciones: grafismo de las instalaciones hidráulica, eléctrica y evacuación ac-tual de la vecindad indicando sus puntos patológicos.
- Nuevo estado: propuesta final del nuevo estado de la vecindad una vez realiza-das las intervenciones recomendadas.
En el último bloque se encuentran anexadas la Fichas Patológicas tanto de la estructura como de las instalaciones. Su objetivo es el diagnóstico y análisis de cada lesión identificando los puntos de riesgo y la urgencia de intervención para recomendar los mejores métodos de actuación.
ProvenanceAquest document conté originàriament altre material i/o programari no inclòs en aquest lloc web
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
memoria.pdf | Memòria | 23,19Mb | View/Open |
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder