Biodrying de residuos de la ganadería
View/Open
Memòria (2,301Mb) (Restricted access)
Document typeMaster thesis
Date2016-01
Rights accessRestricted access - author's decision
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
La ganaderia porcina y vacuna en Cataluña se ha convertido en una actividad de gran importancia en algunos territorios. El notable problema que suponen los purines hace necesario aplicar tanto politicas de prevención, remediación y alternativas al uso actual del territorio. Diferentes tecnologias se han estado utilizando en las ultimas decadas para solucionar tal problema, pero parece que la necesidad de una industria alimentaria intensiva necesita aún más investigación. El biodrying o biosecado es una tecnologia que plantea aprovechar el calor desproncdido de un proceso de digestion aeróbia del residuo para ayudar en el secado del mismo.
En este estudio se plantea utilizar el biodrying para valorizar el residuo que genera una explotación bovina de medio tamaño y con el objetivo de sacar un rendimiento energético al proceso, el caso se ha realizado conjuntamente con la Universidad de Vic dentro del grupo de investiga-ción BETA y en colaboración con la cooperativa “La Fageda” empresa alimentaria de la comarca de la Garrotxa.
Se ha realizado un trabajo de caracterización del residuo en todas sus fases dentro de la instalación para identificar donde se encuentra el residuo con más posibilidades de funcionar con el proceso. Una vez identificado este se ha realizado diferentes experimentos de compostaje y biodrying con el objetivo de secar lo más posible, y lo más eficientemente posible el residuo. Tras ello se han realizado pruebas de calorimetría para determinar el PCI de producto.
Una vez realizado todo el proceso tenemos como resultado una primera experiencia en el pr-ceso de biodrying que deberá ser perfeccionada para la viabilidad del proyecto en las instalaciones de la granja. Actualmente las experiencias realizadas aunque demuestran ser útiles para la reducción de masa hídrica del residuo, no llegan a dar un resultado suficientemente óptimo para que el residuo valorizado sea eficiente en su combustión sin que se haya aplicado energía en el proceso. De momento no se ha conseguido que el balance de energía fuera favorable.
SubjectsManures--Management, Composting, Biogas, Purins -- Plantes de tractament, Compostatge, Residus animals -- Tractament
DegreeMÀSTER UNIVERSITARI EN ENGINYERIA DELS RECURSOS NATURALS (Pla 2015)
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
Master Alejandro Garcia.pdf![]() | Memòria | 2,301Mb | Restricted access |