Evaluación de procesos de electrodiálisis para la valorización de efluentes industriales mediante membranas de intercambio iónico

View/Open
Cita com:
hdl:2117/84186
Document typeBachelor thesis
Date2015-06
Rights accessOpen Access
This work is protected by the corresponding intellectual and industrial property rights.
Except where otherwise noted, its contents are licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Abstract
conseguir que el agua obtenida de procesos industriales o de flujos salinos sea apta para el consumo humano, así como la reducción de su impacto en el medio al ser abocada en ríos o mares. Estas técnicas estudian qué procesos permiten recuperar o separar con mayor eficiencia las corrientes de rechazo.
En este proyecto, se realiza un estudio sobre la separación de una mezcla de aniones Cl- y SO42- obtenida del proceso de desalinización real mediante ósmosis inversa (OI). Para ello, se han estudiado el proceso de electrodiálisis (ED) mediante diferentes membranas homopolares y bipolares.
Inicialmente se estudia la configuración de electrodiálisis con membranas bipolares (EDMB), mediante la cual se consigue disociar la molécula de agua. Esta disociación permite la conversión de las sales introducidas en corrientes de ácidos y bases, de alto valor económico. Además, se estudia una novedosa configuración de ED conocida como selectrodiálisis (SED). Esta técnica, mediante su configuración de membranas en la celda electrolítica, permite la separación de los iones introducidos en función de las diferentes características de los mismos, como es el caso del valor de su carga eléctrica.
Para la realización de este proyecto, se ha trabajado con un módulo de ED. A partir de una mezcla de sales sintéticas, simulando el caso real, se han estudiado las técnicas descritas para ver qué condiciones permiten la separación de estas sales con mayor eficiencia. En estos experimentos se ha variado la concentración de disoluciones iniciales de ácido en EDMB o producto en SED, así como las membranas de intercambio aniónico (MIA) utilizadas.
Se determinan las concentraciones de las disoluciones obtenidas a lo largo de los experimentos mediante las técnicas de conductimetría y cromatografía iónica. A partir de estos valores, se calcula el consumo energético para la concentración de los productos, en especial el NaOH, debido a su alto valor económico, así como la selectividad de las diferentes membranas utilizadas.
Con los resultados obtenidos, se ha determinado que el proceso más eficiente para poder separar una mezcla de aniones Cl- y SO42- es el de SED, mediante el cual se consigue separar el anión Cl- con una selectividad del 96%. Sin embargo, si el objetivo principal es el de obtener un producto de alto valor económico, es preferible la utilización de la EDMB mediante una membrana de intercambio aniónico selectiva a ácidos monopróticos (AMP), con la que se consigue concentrar NaOH hasta un valor de 150 mM.
SubjectsMembranes (Technology), Sewage -- Purification -- Ion exchange process, Saline water conversion -- Ion exchange process, Saline water conversion -- Electrodialysis process, Saline water conversion -- Reverse osmosis process, Membranes (Tecnologia), Aigües residuals -- Depuració -- Bescanvi iònic, Procés de, Aigua salada -- Dessalatge -- Bescanvi iònic, Aigua salada -- Dessalatge -- Electrodiàlisi, Aigua salada -- Dessalatge -- Osmosi inversa
DegreeENGINYERIA QUÍMICA (Pla 2000)
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
TFG Carlos Mons ... es industriales median.pdf | Memoria | 2,681Mb | View/Open |