dc.contributor | Haurie Ibarra, Laia |
dc.contributor | Rodríguez Cantalapiedra, Inma |
dc.contributor.author | Rosas Rivera, Angel Alfredo |
dc.contributor.other | Universitat Politècnica de Catalunya. Departament de Construccions Arquitectòniques II |
dc.coverage.spatial | east=2.108945846557617; north=41.49753513837119; name=08193 Cerdanyola, Barcelona, Espanya |
dc.coverage.spatial | east=0.5990150570869446; north=41.626470052535446; name=Lleida, Lleida, Espanya |
dc.coverage.spatial | east=1.1563400000000001; north=41.23574; name=L'Albiol, 43479, Tarragona, Espanya |
dc.coverage.spatial | east=-70.02188050000001; north=-15.8402218; name=San Carlos de Puno, Perú |
dc.date.accessioned | 2016-03-09T12:44:25Z |
dc.date.available | 2016-03-09T12:44:25Z |
dc.date.issued | 2016-02-15 |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/2117/84043 |
dc.description.abstract | Por su variedad topográfica, en Perú coexiste una diversidad muy amplia de climas. En concreto, en la región de Puno (alt. 2820 msnm), se fomenta el acontecimiento de eventos hidroclimáticos extremos (friaje y heladas) que afectan a las poblaciones vulnerables y limitan su actividad agropecuaria; es decir las bajas temperaturas representan un problema para esas poblaciones. Lo que se pretende con este proyecto es rescatar los principios de la arquitectura local mediante el uso de los recursos de los que la población dispone, alrededor de 9 mil cabezas de ganado ovino e incorporar a estos nuevos procesos, haciendo uso de la industria como pieza de apoyo para su aprovechamiento.Seguidamente, nos resulta de gran preocupación el medio ambiente. El sector de la construcción no debe ser ajeno a ella, por lo tanto se debe investigar y desarrollar soluciones que contribuyan a minimizar su influencia sobre el medio ambiente. En ese sentido, nuestro estudio analiza el aislamiento térmico en base a la lana de Ovino como una solución alternativa en la construcción de obra nueva y rehabilitación. El sector de los materiales aislantes dentro de la edificación, no puede ser considerado como mayor trascendencia global ambiental ostenta, en parte porque se haya en constante mejora y desarrollo. Para cumplir con los objetivos que se proponen en el proyecto, no ha resultado de mayor interés analizar el material desde un punto de vista del impacto ambiental y la eficiencia energética. Así pues, factores como la demanda de energía primaria para su producción, la emisión de CO2, el comportamiento como aislante en comparación con otros materiales convencionales, además de sus propiedades ecológicas (origen natural, renovable y sostenible) fueron los criterios de investigación utilizados para el estudio del material para así plantearlo como una solución alternativa y factible de material aislante en la construcción.La investigación nos ha indicado que la lana de ovino proporciona características de aislamiento térmico muy competentes los materiales convencionales, lo que proporciona su viabilidad de uso en el sector de la construcción y no solo en el textil. Además refuerza el principio de la sostenibilidad, ya que es un material que al ser empleado disminuye el impacto ambiental de la edificación a través de la sustitución de unos materiales convencionales por otros renovables, que se puedan reutilizar y reciclar, que son la manera esencial de obtener la eficiencia ambiental. |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universitat Politècnica de Catalunya |
dc.subject | Àrees temàtiques de la UPC::Edificació::Instal·lacions i acondicionament d'edificis::Aïllament acústic i tèrmic |
dc.subject.lcsh | Soundproofing |
dc.title | La lana de ovino como material aislante : natural, renovable y sostenible |
dc.type | Master thesis |
dc.subject.lemac | Aïllament acústic |
dc.subject.lemac | Construcció -- Protecció acústica |
dc.identifier.slug | EPSEB-189.2916 |
dc.rights.access | Open Access |
dc.date.updated | 2016-02-15T09:31:15Z |
dc.audience.educationlevel | Màster |
dc.audience.mediator | Escola Politècnica Superior d'Edificació de Barcelona |
dc.audience.degree | MÀSTER UNIVERSITARI EN CONSTRUCCIÓ AVANÇADA EN L'EDIFICACIÓ (Pla 2014) |