Alvar Aalto y la textura cerámica
View/Open
Capítulo de libro (25,21Mb) (Restricted access)
Cita com:
hdl:2117/83767
Document typeConference report
Defense date2013
Rights accessRestricted access - publisher's policy
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Abstract
Esta investigación, que analiza la obra cerámica de Alvar Aalto (1898-1976), transita desde la abstracta plasticidad de la cerámica aplicada en los interiores del Instituto Nacional de Pensiones en Helsinki (1953-1957), enfatizando la yuxtaposición volumétrica y la descomposición en planos del proyecto, a los lienzos cerámicos aplicados en los interiores del Edificio Rautatalo (1951-1957), conjugando en los interiores la calidad plástica y textural del aplacado de mármol con la radical modernidad cerámica, a través del recubrimiento mediante una pieza de media caña de cerámica vidriada que valora los planos materiales en su condición de textura, en un equilibrado diálogo entre las formas modernas y los materiales tradicionales. Estos ensayos iniciales, que tienen su epítome en el paradigmático collage cerámico de la casa experimental en Muuratsalo (1952-1953), le llevarán en las próximas obras, como en el Ayuntamiento en Seinäjoki (1958-1962), a asumir la condición de un vibrante y continuo revestimiento cerámico, enriqueciendo con la textura cerámica la ortodoxia desornamentada de la arquitectura moderna.
CitationFerrer Forés, J. J. Alvar Aalto y la textura cerámica. A: Congreso Cerámica y Arquitectura. "Ensayos sobre Arquitectura y Cerámica". Madrid: 2013, p. 152-159.
DLM-16563-2014
ISBN9788494064555
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
2015 FERRERFORES_ENSAYOS_CERAMICA_RE.pdf | Capítulo de libro | 25,21Mb | Restricted access |