Plan de mejora de los procesos de trabajo de la empresa DBSchenker mediante actualización de su ERP
View/Open
Memòria (2,778Mb) (Restricted access)
Resum (557,2Kb) (Restricted access)
CovenanteeDB Schenker
Document typeMaster thesis (pre-Bologna period)
Date2015-09-21
Rights accessRestricted access - author's decision
Abstract
segunda a nivel mundial en este sector. Para gestionar su actividad este grupo está
dividido en empresas que gestionan la actividad de su país con autonomía suficiente
para decidir los sistemas de gestión de trabajo a utilizar, por lo que el alcance de este
proyecto será a nivel nacional.
Como inicio del proyecto se ha estudiado el entorno de la aplicación definiendo las
características principales de la compañía, así como las herramientas con las que trabaja
actualmente tanto de Hardware como de Software y la estructura de trabajo. Durante
este estudio se han identificado varios de los procesos a mejorar, los cuales son
actualmente de difícil solución debido a las limitaciones de sus sistemas de gestión.
A continuación se ha realizado un estudio de los sistemas de gestión actuales centrado
en los ERP que pueden resultar más convenientes para la empresa. Se ha elaborado un
análisis de los cuatro sistemas que se han considerado más oportunos en cuanto a
características que puedan aportar respecto a los sistemas actuales. Una vez realizado
este estudio se ha seleccionado el ERP Odoo8 como sistema idóneo y se ha justificado
la mejora que puede aportar respecto a los otros ERP estudiados y los utilizados
actualmente.
Tras la selección del ERP que debe ayudar a la mejora de los procesos de trabajo, se ha
planificado su instalación en la empresa. Esta planificación comienza con el estudio de
las necesidades para el desarrollo del proyecto, intentando optimizar los recursos ya
existentes en la compañía y definiendo. Durante esta fase del estudio se define el grupo
de trabajo y se establece la metodología Scrum como la idónea a utilizar durante el
desarrollo del proyecto. Una vez finalizada la fase previa al desarrollo se definen las
historias que deben servir como base para el grupo de trabajo, teniendo en cuenta los
tiempos aproximados para el desarrollo de cada una y el orden que se debe seguir en su
elaboración.
Una vez desarrollados el sistema y los nuevos procesos de trabajo se ha planteado un
plan de implantación. Para esta fase se ha determinado que la implantación del sistema
debe ser por separado en cada una de las sucursales, por lo que se desarrolla un
calendario para poder realizar esta tarea con tiempo para la formación del personal
previa y bajo la condición de no parar la actividad de la empresa.
Como conclusión del proyecto se ha realizado un estudio económico del mismo para
determinar su coste y plantear un plan de financiación. Durante este estudio se analizan
brevemente las repercusiones que la elaboración de este proyecto podría tener a nivel
social y medioambiental.
DegreeENGINYERIA TÈCNICA DE TELECOMUNICACIÓ, ESPECIALITAT EN SISTEMES ELECTRÒNICS (Pla 1995)
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
Memoria.pdf![]() | Memòria | 2,778Mb | Restricted access | |
Resum.pdf![]() | Resum | 557,2Kb | Restricted access |
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder