Oportunidades de adaptación al riesgo en el turismo costero. El caso de la badia de Roses, Costa Brava
View/Open
17397113.pdf (701,8Kb) (Restricted access)
Request copy
Què és aquest botó?
Aquest botó permet demanar una còpia d'un document restringit a l'autor. Es mostra quan:
- Disposem del correu electrònic de l'autor
- El document té una mida inferior a 20 Mb
- Es tracta d'un document d'accés restringit per decisió de l'autor o d'un document d'accés restringit per política de l'editorial
Document typeConference report
Defense date2014
PublisherRed de Impresión
Rights accessRestricted access - publisher's policy
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
La comunicación propone explorar y sondear la capacidad de adaptación y resistencia ante las situaciones de extremas o de crisis en sectores turísticos de sol y playa. Nos apoyamos en una revisión de las recientes aportaciones en el conocimiento y análisis de la capacidad de adaptación. El objetivo es aplicar este enfoque para comprender y discutir la capacidad de un territorio para mantener la sostenibilidad del sistema socioecológico asentado sobre el sector turístico, los espacios naturales y la calidad paisajística.
El ámbito se circunscribe a la badia de Roses, en la Costa Brava, un territorio y paisaje singular. En donde desde los años sesenta, han crecido nuevos asentamientos turísticos que han comportado una radical transformación, aunque hoy, aún mantiene parte de su
tradición agrícola. Las grandes urbanizaciones han acompañado la transformación de núcleos de origen pesquero y portuario, en destinos turísticos de sol y playa con una fuerte implantación de campings. Mientras tanto, la parte central del Golfo ha sobrevivido a las presiones urbanísticas, y después de un largo proceso reivindicativo, se consolida como espacio protegido, el Parque Natural dels Aiguamolls, que hoy en día consigue la atracción de un importante volumen de turismo verde.
CitationVillares, M., Roca, E., Oroval, L., Fonseca, M. Oportunidades de adaptación al riesgo en el turismo costero. El caso de la badia de Roses, Costa Brava. A: Coloquio de Geografía, Turismo, Ocio y Recreación. "Espacios Turísticos e Inteligencia Territorial. Respuestas ante la Crisis". Málaga: Red de Impresión, 2014, p. 305-321.
DLSE - 1839-2014
ISBN978-84-942296-4-0
Publisher versionhttp://turitec.com/es/pdf/XIV%20COLOQUIO%20AGE.pdf
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
17397113.pdf![]() | 701,8Kb | Restricted access |