De la teoría al proyecto
dc.contributor.author | Agrasar Quiroga, Fernando |
dc.contributor.author | Paz Agras, Luz |
dc.contributor.editor | Garcia Escudero, Daniel |
dc.contributor.editor | Bardí Milà, Berta |
dc.date.accessioned | 2016-01-20T14:05:06Z |
dc.date.available | 2016-01-20T14:05:06Z |
dc.date.issued | 2015-05 |
dc.identifier.citation | Agrasar Quiroga, Fernando; Paz Agras, Luz. De la teoría al proyecto. A: Garcia Escudero, Daniel; Bardí Milà, Berta, eds. "III Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura (JIDA'15), Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, del 25 al 29 de Mayo de 2015". Barcelona: UPC IDP; GILDA, 2015. ISBN: 978-84-9880-595-6, p. 6-22 |
dc.identifier.isbn | 978-84-9880-595-6 |
dc.identifier.issn | 2462-571X |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/2117/81741 |
dc.description.abstract | Desde la docencia de la asignatura de Teoría de la Arquitectura, impartida en la ETSA de A Coruña, hemos impulsado una estructura docente de la materia basada en un acercamiento entre teoría y proyecto. Diversas arquitecturas atractivas para la sensibilidad contemporánea de nuestros alumnos son analizadas a través de las ideas formuladas en otras épocas históricas, en ocasiones como negación de lo propuesto y, en otras, en una perfecta sintonía conceptual que ha trascendido el tiempo histórico en el que problema y solución fueron teorizados. Se introduce la interacción entre distintas disciplinas como herramienta para el enriquecimiento del proyecto arquitectónico y se hacen lecturas transversales de conceptos aplicados en contextos diversos. El objetivo de este esfuerzo analítico está enfocado a la dotación de herramientas creativas para su aplicación en el proceso arquitectónico a partir de la teoría de la arquitectura, necesariamente leída desde el propio tiempo. |
dc.description.abstract | In the subject of Theory of Architecture, in the School of Architecture of A Coruña, we have promoted an educational initiative based on an approach between theory and project. Some attractive architectures to the contemporary sensibility of our students are analysed through concepts from historical moments, sometimes against these and others, in a perfect conceptual harmony that has transcended the time where problems and solutions were theorized. The interaction among different disciplines is presented as a tool to the enrichment of the architectural project and transversal approaches are proposed in different contexts. The aim of this analytical effort is focused on giving creative tools to be applied to the architectural process from the theory of architecture, necessarily understood from the point of view of our time. |
dc.format.extent | 17 p. |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Grup per a la Innovació i la Logística Docent en l'Arquitectura (GILDA) |
dc.publisher | Universitat Politècnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politècnica |
dc.relation.ispartof | Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura (3as: 2015: Barcelona) |
dc.relation.uri | http://hdl.handle.net/2117/87154 |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.subject | Àrees temàtiques de la UPC::Arquitectura |
dc.subject | Àrees temàtiques de la UPC::Ensenyament i aprenentatge |
dc.subject.lcsh | Architecture -- Study and teaching (Higher) -- Spain -- La Coruña |
dc.subject.other | Teoría |
dc.subject.other | Creación |
dc.subject.other | Proyecto |
dc.subject.other | Theory |
dc.subject.other | Creation |
dc.subject.other | Project |
dc.title | De la teoría al proyecto |
dc.title.alternative | From theory to project |
dc.type | Conference report |
dc.subject.lemac | Arquitectura -- Ensenyament universitari -- Galícia -- Corunya, La |
dc.identifier.doi | 10.5821/jida.2015.5076 |
dc.identifier.dl | B 9090-2014 |
dc.rights.access | Open Access |
local.citation.contributor | Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura (JIDA) |
local.citation.pubplace | Barcelona |
local.citation.publicationName | III Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura (JIDA'15), Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, del 25 al 29 de Mayo de 2015 |
local.citation.startingPage | 6 |
local.citation.endingPage | 22 |
local.ordre | 2 |
local.grobid | Processed. 20 references. 3 valid (15.000001%) 5 uncertain (25.0%). Rate = 27.500000953674316 |
local.grobid.reference | GREGOTTI, Vittorio. El territorio de la arquitectura. Barcelona: Gustavo Gili S.A. 1972. 155 p. |
local.grobid.reference | , Bruno. Leggere scrivere, parlare architectura. Venecia: Marsilio. 1997. 89 p. |
local.grobid.reference | MORALES, Ignasi de. Inscripciones. Barcelona: Gustavo Gili S.A. 2003. |
local.grobid.reference | , Marco Lucio. Los Diez Libros de la Arquitectura. Barcelona: Iberia. 1982. 8 ALBERTI, Leon Battista. De re aedificatoria. 1Ed Florencia 1485; 1Ed castellana 1582; Edición fascímil Valencia: Albatros. 1977. 9 VIOLLET-LE-DUC, Eugène. Dictionnaire raisonnée de l´Architecture Français du XI ao XVI Siècle. Paris. 1854-68. |
local.grobid.reference | , Vittorio. El territorio de la arquitectura. Barcelona: Gustavo Gili, S.A. 1972. 40 p. 11 ECO, Umberto. La definición del arte. Barcelona: Destino. 2002. 12 GREGOTTI, Vittorio. El territorio de la arquitectura. Barcelona: Gustavo Gili, S.A. 1972. 13 LE CORBUSIER. " Carnet T70 nº 1038 " , en: CROSET, Pierre-Alan. Occhi che vedono. Casabella. |
local.grobid.reference | Visión contemporánea del concepto de Regionalismo Crítico acuñado por K. Frampton. Trabajo académico para la asignatura TEORÍA DE LA ARQUITECTURA " de tercer curso de la ETS de Arquitectura de A Coruña, España. Autores: Fernández Caamaño, Teresa; Fernández Fernández, Simita; Rodríguez Cercido, Tania. |
local.grobid.reference | El objetivo principal de este trabajo consiste en aplicar esta teoría definida en los años setenta a obras de arquitectura contemporánea e investigar su vigencia en la actualidad. Planteamiento: El trabajo pretende abordar la lectura de la teoría desarrollada por Kenneth Frampton sobre el " Regionalismo Crítico " desde un punto de vista actual. |
local.grobid.reference | Se propone, en primer lugar, el análisis de la teoría desarrollada por Frampton a la luz de los ejemplos en los que él se apoya para su desarrollo, pasando a continuación al análisis crítico de su vigencia en la arquitectura contemporánea, apoyándose para su explicación en obras recientes. Desarrollo del trabajo: El trabajo sigue estrictamente el esquema de desarrollo propuesto en el planteamiento. |
local.grobid.reference | Comienza con el estudio del texto de Frampton y la síntesis de las características que él propone para definir el " regionalismo crítico " . Estas ideas son las que sirven para el análisis que a continuación se lleva a cabo con las obras que el propio autor propone. |
local.grobid.reference | A partir de esta primera fase, el trabajo de investigación se centra en la valoración de la vigencia teórica de los enunciados expuestos. Para ello se buscan ejemplos de arquitectura contemporánea en los que se puedan leer estas ideas. Entre otros edificios, se propone la Casa Koshino de Tadao Ando, el Stone Museum de Kenzo Kuma, el Mason´Mason´Bend Comunity Center de Rural Studio, la Casa Pite de Smiljan Radic y el Juvet Landscape Hotel de Jensen&Skodvin en Noruega (Imagen05), obras todas de las últimas décadas. |
local.grobid.reference | Sobre estos edificios se realiza un análisis utilizando los conceptos que definen el " Regionalismo Crítico " y que atestiguan, tal como se recoge en las conclusiones, la vigencia de esta teoría en la arquitectura contemporánea. |
local.grobid.reference | Cedric Price y el Situacionismo. Trabajo académico para la asignatura TEORÍA DE LA ARQUITECTURA " de tercer curso de la ETS de Arquitectura de A Coruña, España. Autores: Álvarez Porta, Juan Carlos; Pérez Villar, Alejandro; Rodríguez Argibay, Mariel; Rodríguez Sanromán, Jorge. |
local.grobid.reference | Planteamiento: Se plantea la lectura de obras del arquitecto británico Cedric Price en relación al Movimiento Situacionista, que se desarrollaba en paralelo en Europa como movimiento artístico. |
local.grobid.reference | Desarrollo del trabajo: |
local.grobid.reference | En un capítulo inicial, se contextualizan los dos temas que serán abordados en el trabajo. Por una parte, se ubica la figura de Cedric Price, que obtiene su título como arquitecto en la Architectural Association de Londres en el año 1957. En paralelo, se hace una introducción a la teoría y propuestas situacionistas, que viven uno de sus momentos clave con la publicación en el año 1967 de " La sociedad del espectáculo " de Guy Debord. |
local.grobid.reference | A partir de esta introducción, se propone un análisis en el que se confrontan propuestas situacionistas concretas con obras del propio Cedric Price, estableciendo para ello una línea argumental a través de la cual se pueden establecer relaciones directas entre las propuestas teóricas de los Situacionistas y la materialización, en algunos casos en proyecto, en las obras de Cedric Price. |
local.grobid.reference | El esquema que se sigue es el siguiente: Situacionismo -Cedric Price Homo Ludens -Fun Palace / Inter-Action Center / Zoo Aviary (Imagen06) Psicogeografía -Revitalización de las Potteries Think-Belt Urbanismo Unitario -Proyecto del Non-Plan Arquitectura como catalizador de deseos -Generator en Florida 20 Arquitectura háptica. Ejemplos paradigmáticos. Trabajo académico para la asignatura TEORÍA DE LA ARQUITECTURA " de tercer curso de la ETS de Arquitectura de A Coruña, España. |
local.grobid.reference | Autores: Maigler Ojea, Raquel; Martínez Sueiro, Tamara; Manzano Diéguez, Olalla; Ors Roig, Carlos. |
local.grobid.reference | El trabajo se plantea como objetivo el análisis de los conceptos teóricos de la " arquitectura háptica " en relación a los proyectos que pueden ajustarse a estos planteamientos. Planteamiento: |
local.grobid.reference | Aunque en otras disciplinas como los estudios culturales se habla del concepto de háptico desde hace tiempo, la idea de " arquitectura háptica " toma relevancia a partir de la definición de ésta por el arquitecto finlandés Juhani Pallasmaa. |
local.personalitzacitacio | true |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Generic