UPCommons està en procés de migració del dia 10 fins al 14 Juliol. L’autentificació està deshabilitada per evitar canvis durant aquesta migració.
Análisis de viabilidad de la implantación de robótica en obra
dc.contributor | Jordana Riba, Francisco de Paula |
dc.contributor | Basañez Villaluenga, Luis |
dc.contributor.author | Vera Kington, Janine |
dc.contributor.other | Universitat Politècnica de Catalunya. Departament de Construccions Arquitectòniques II |
dc.date.accessioned | 2016-01-12T12:01:52Z |
dc.date.issued | 2015-10 |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/2117/81266 |
dc.description.abstract | Se analiza la implantación de robótica en obra de construcción de viviendas. Se estudian individualmente todos los factores que afectan a la decisión de invertir o no en robótica: el factor económico y el humano. La accidentabilidad se verá dividida en todos sus afectantes desde las fases que tiene un proyecto constructivo hasta las partes del cuerpo humano que tienen mayor riesgo de sufrir un accidente. El objetivo principal es saber las fases, actividades o sistemas en los que la implantación de robótica sería viable según las variables económicas y humanas mencionadas. Primero hay que entender exactamente que es un robot. Es un concepto complejo y confuso, por lo que se explican los tipos de robots y su clasificación en un primer apartado. Para poder entender la evolución que sigue la industria y su crecimiento, se ha hecho un pequeño estudio histórico desde los antecedentes de la robótica: los autómatas. De esta manera podemos tener una visión de cómo avanzará la industria en los siguientes años. En este punto ya tendríamos una base sólida sobre el tema. Se analizan las estadísticas mundiales y españolas sobre las ventas y los robots en uso desde el año 2000 hasta la actualidad. Luego encontraremos las estadísticas sobre los factores que afectan directamente a la decisión de la inversión en un robot. Para completar el estudio, se verán casos específicos de robots reales y se analizará el coste completo de un trabajador versus el robot en la tarea. |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universitat Politècnica de Catalunya |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ |
dc.subject | Àrees temàtiques de la UPC::Edificació::Indústria de la construcció |
dc.subject.lcsh | Construction industry |
dc.title | Análisis de viabilidad de la implantación de robótica en obra |
dc.type | Bachelor thesis |
dc.subject.lemac | Indústria de la construcció -- Automatització |
dc.subject.lemac | Maquinària de construcció -- Control automàtic |
dc.rights.access | Open Access |
dc.date.lift | 10000-01-01 |
dc.audience.educationlevel | Grau |
dc.audience.mediator | Escola Politècnica Superior d'Edificació de Barcelona |
dc.audience.degree | GRAU EN CIÈNCIES I TECNOLOGIES DE L'EDIFICACIÓ (Pla 2009) |