Estudio experimental del fallo por pandeo de paredes de carga de fábrica de ladrillo

Document typeMaster thesis (pre-Bologna period)
Date2010-06
Rights accessOpen Access
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Abstract
En la actualidad, los edificios construidos con estructura portante a base de paredes de carga de obra de
fábrica constituyen una gran parte del parque edificado de las ciudades, incluyendo gran parte del
patrimonio histórico, no solo a nivel español sino también a nivel europeo. A pesar de la fuerte presencia
de dicha tipología estructural, el conocimiento de su comportamiento mecánico que actualmente se posee
es aún escaso, especialmente si se compara con otros materiales como el hormigón o el acero.
Este relativo desconocimiento puede estar provocado por la importante heterogeneidad que presenta la
obra de fábrica, así como por la complejidad de su comportamiento mecánico. En apartados posteriores
del presente trabajo se profundizará en las características diferenciales de la obra de fábrica respecto a
otros materiales así como en los principales fenómenos que afectan su comportamiento mecánico.
En particular, este trabajo profundiza en el fallo por inestabilidad geométrica o pandeo de paredes de
carga de obra de fábrica, fenómeno que se suele presentar con frecuencia en edificaciones existentes
construidas a base de paredes de carga esbeltas. Este tipo de fallo se encuentra influenciado
fundamentalmente por la razón de esbeltez y la excentricidad de la carga vertical aplicada, y afecta de
forma crítica a la evaluación de la capacidad portante.
El fallo por pandeo recibió especial atención en los años 60 y 70, generándose una serie de investigaciones
experimentales y empíricas tanto en España como a nivel internacional. Producto de la investigación
generada en aquellos años surgen la mayoría de las recomendaciones y criterios vigentes en la normativa
actual.
Sin embargo, aún existe necesidad de mayor experimentación que permita comprender de mejor forma el
comportamiento mecánico y resistente de paredes de carga ante el posible fallo por inestabilidad. Por
tanto, en esta tesina se revisan de una manera crítica trabajos experimentales previos orientados al estudio
del fallo por pandeo transversal. Esta revisión alcanzará tanto a los materiales y técnicas experimentales
empleados como a los resultados obtenidos.
Asimismo, en el presente trabajo se dedica un importante espacio a la descripción de la campaña
experimental llevada a cabo en el Laboratorio de Tecnología de Estructuras de la Universidad Politécnica
de Cataluña, y que se encuentra dentro de un proyecto de investigación más amplio del cual esta tesina
forma parte.
Por último, se evalúa el desempeño del Eurocódigo 6 mediante comparación con resultados
experimentales previos y los obtenidos en la campaña experimental.
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
Treball Final de Carrera. ETOP (Juny 2010).pdf | 4,020Mb | View/Open |