Ir al contenido (pulsa Retorno)

Universitat Politècnica de Catalunya

    • Català
    • Castellano
    • English
    • LoginRegisterLog in (no UPC users)
  • mailContact Us
  • world English 
    • Català
    • Castellano
    • English
  • userLogin   
      LoginRegisterLog in (no UPC users)

UPCommons. Global access to UPC knowledge

Banner header
76.434 UPC academic works
You are here:
View Item 
  •   DSpace Home
  • Treballs acadèmics
  • Escola Politècnica Superior d'Edificació de Barcelona
  • Grau en Ciències i Tecnologies de l'Edificació (Pla 2009)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Treballs acadèmics
  • Escola Politècnica Superior d'Edificació de Barcelona
  • Grau en Ciències i Tecnologies de l'Edificació (Pla 2009)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio del estado actual y propuestas de actuación para obtener un confort acústico y lumínico de la escuela La Salle Comtal

Thumbnail
View/Open
memòria i annexos (13,90Mb)
  View UPCommons Usage Statistics
  LA Referencia / Recolecta stats
Includes usage data since 2022
Cita com:
hdl:2117/80840

Show full item record
Cerezales Abadia, Jesús
Author's e-mailjcerezales90arrobagmail.com
Tutor / directorPeñaranda Ayllón, AngelinaMés informacióMés informacióMés informació
Document typeBachelor thesis
Date2015-10
Rights accessOpen Access
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
This work is protected by the corresponding intellectual and industrial property rights. Except where otherwise noted, its contents are licensed under a Creative Commons license : Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Abstract
La escuela La Salle Comtal es un edificio modernista construido el año 1905 donde,actualmente, se imparten clases de educación infantil, educación primaria y educación secundaria obligatoria. El propósito del estudio es analizar el comportamiento energético, lumínico y acústico de alguno de los espacios del edificio del colegio La Salle Comtal por tal de conocer sus puntos débiles y así poder proponer las actuaciones de mejora más adecuadas. Se han realizado visitas a la escuela para poder tomar datos, además de un trabajo de investigación con la finalidad de encontrar datos exactos que facilite la realización del estudio. Por lo que se refiere a comportamiento energético se ha realizado análisis de consumo (agua, electricidad, gas y calefacción). Se han colocado durante una semana, varios instrumentos de medida de temperatura y humedad en un aula tipo de infantil y en otra de secundaria, registrando valores cada media hora, realizándose diferentes análisis comparativos con estos resultados. También, se ha llevado a cabo el cálculo de la demanda energética y calificación del edificio mediante los Software CALENER y LÍDER. Se ha podido saber que el horario de gestión de la calefacción no es el adecuado en algunos sectores, o que el edificio no cumple con los valores de eficiencia energética. Se ha estudiado el comportamiento lumínico de un aula tipo de secundaria debido a que la distribución de la iluminación es igual para todas las aulas del colegio. Para ello se ha utilizado el Software DIALux Evo. Obteniendo el valor de diferentes parámetros y llegando a la conclusión de que la iluminación está sobredimensionada. Por último, se ha analizado el comportamiento acústico en algunos recintos del edificio. Se han realizado cálculos de tiempos de reverberación en un aula tipo de cada sector del edificio: infantil, primaria y secundaria. En ésta última, además, se han realizado cálculos de aislamiento, tomando medidas de tiempo de reverberación y de niveles de presión sonora para después poder compararlos con los cálculos realizados analíticamente. Se han de realizar actuaciones en toda la carpintería de las aulas, debido a que no cumplen con los valores mínimos de aislamiento como consecuencia de su antigüedad y mal estado. También se ha realizado un estudio de acondicionamiento acústico en el teatro de la escuela. Para ello, se ha utilizado el software CATT Acoustic, con el cual se ha realizado una modelización de diferentes situaciones del teatro (estado inicial y estado actual). Se han calculado los diferentes parámetros para cada una de estas situaciones y han sido analizados de forma profunda, llevando a cabo las diferentes actuaciones.
SubjectsSchool buildings, Energy conservation, Art nouveau (Architecture), Schools, Soundproofing, School buildings -- Lighting, Edificis escolars -- Estalvi d'energia, Condicionament tèrmic, Escoles -- Catalunya -- Barcelona, Modernisme (Arquitectura) -- Catalunya -- Barcelona, Bassegoda, Bonaventura, 1862-1940, Aïllament acústic -- Escoles -- Catalunya -- Barcelona, Edificis escolars -- Enllumenat -- Catalunya -- Barcelona, Escola La Salle Comtal (Barcelona, Catalunya)
DegreeGRAU EN CIÈNCIES I TECNOLOGIES DE L'EDIFICACIÓ (Pla 2009)
Location
1: Palau de la Música Catalana, C/ Palau de la Música, 4-6, 08003 Barcelona, Espanya
URIhttp://hdl.handle.net/2117/80840
Collections
  • Escola Politècnica Superior d'Edificació de Barcelona - Grau en Ciències i Tecnologies de l'Edificació (Pla 2009) [694]
  View UPCommons Usage Statistics

Show full item record

FilesDescriptionSizeFormatView
TFG_JESÚS CEREZALES_ENTREGA.pdfmemòria i annexos13,90MbPDFView/Open

Browse

This CollectionBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjectsThis repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjects

© UPC Obrir en finestra nova . Servei de Biblioteques, Publicacions i Arxius

info.biblioteques@upc.edu

  • About This Repository
  • Metadata under:Metadata under CC0
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Privacy Settings
  • Inici de la pàgina