ACV para la evaluación de las políticas públicas de Ecuador en materia de vehículos eléctricos.

View/Open
Document typeMaster thesis
Date2015-09
Rights accessOpen Access
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Abstract
El presente trabajo se desarrolla con el fin de evaluar el impacto medioambiental de las
políticas propuestas por el Gobierno de la República del Ecuador en materia de vehículos
eléctricos, estas incluyen preferencias arancelarias y reducción de impuestos para los
compradores de este tipo de tecnologías.
En este ámbito el presente estudio busca evaluar los diferentes impactos medioambientales
generados en la etapa de uso de un vehículo eléctrico comparados con los de un vehículo de
combustión interna a gasolina, mediante el uso de la herramienta de análisis de ciclo de vida
ACV, así también se evaluarán las repercusiones del plan de diversificación de la matriz de
generación eléctrica 2020 mediante un análisis comparativo con la matriz actual. De esta
manera se busca identificar las principales categorías de impacto en la etapa de uso para
cada tecnología de propulsión y evaluar sus efectos ambientales potenciales con relación a
las etapas de producción y de final de vida. Para el análisis de ciclo de vida se ha utilizado la
versión académica del software GaBi 6.
En estudio de los impactos derivados del uso del vehículo de combustión interna se analiza
la extracción de petróleo crudo, la refinación de combustible y del funcionamiento del motor.
Para el caso del vehículo eléctrico se estudian los impactos originados por la producción de
energía de cada una de las fuentes que comprende el mix energético actual y el previsto para
el año 2020. Para los efectos potenciales de generación de energía y refinación, se utilizan
datos de Brasil adaptados al contexto ecuatoriano, al no disponer de información detallada
del Ecuador. Los impactos de la generación de energía eólica se toman a partir de datos de
España.
Los impactos ambientales para cada tecnología y matriz energética se calculan para una
unidad funcional de 150.000 km., con indicadores de punto intermedio obtenidos por el
software mediante la metodología ReCiPe. La interpretación de resultados evidencia que para
el contexto ecuatoriano el uso de vehículos eléctricos tiene menores impactos ambientales
negativos en la etapa de uso para la mayor parte de las categorías estudiadas.
SubjectsEcuador -- Environmental policy, Electric vehicles, Environmental impact analysis, Product life cycle -- Evaluation, Equador -- Política ambiental, Vehicles elèctrics, Medi ambient -- Anàlisi d'impacte, Cicle de vida del producte -- Avaluació
DegreeMÀSTER UNIVERSITARI EN ENGINYERIA D'AUTOMOCIÓ (Pla 2012)
Location
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
TFM_RAMIRO ROSERO.pdf | Memoria | 1,742Mb | View/Open |