Estado de conservación de los estratos de intervención con caseína, en la pintura mural arrancada y traspasada de la colección del Museu Nacional d’Art de Catalunya

Visualitza/Obre
Tipus de documentCapítol de llibre
Data publicació2015
EditorSECRETARÍA GENERAL TÉCNICA Subdirección General de Documentación y Publicaciones
Condicions d'accésAccés obert
Llevat que s'hi indiqui el contrari, els
continguts d'aquesta obra estan subjectes a la llicència de Creative Commons
:
Reconeixement-NoComercial-SenseObraDerivada 3.0 Espanya
Abstract
Se han analizado los materiales presentes en los estratos de intervención de pintura
mural del Museu Nacional d’Art de Catalunya, arrancada y traspasada según el procedimiento
italiano introducido en 1919 por el restaurador Steffanoni. Se ha observado una evolución en la
fórmula del adhesivo de caseína durante el s. xx. Se ha abandonado el uso de leche y queso, responsables
de la formación de carboxilatos y de la presencia de micelas de P y Ca en estas capas.
Se ha determinado la presencia de Ca(OH)2
que reacciona para formar vaterita CaCO3
, estabilizada
por la caseína, y también de Mg(OH)2
que no reacciona con el CO2
. Con el paso del tiempo y el
envejecimiento de los materiales (hidrólisis básica de la celulosa, por ejemplo) es el carbonato de
calcio quien desarrolla una importante función adhesiva, menor en los estratos dolomíticos, más
porosos y menos cohesionados. El conjunto de los estratos es sensible a la acción del agua.
CitacióOriols, N., Salvadó, N., Butí, S. Estado de conservación de los estratos de intervención con caseína, en la pintura mural arrancada y traspasada de la colección del Museu Nacional d’Art de Catalunya. A: "La Ciencia y el Arte V. Ciencias experimentales y conservación del patrimonio". Madrid: SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA Subdirección General de Documentación y Publicaciones, 2015, p. 161-184.
ISBN978-84-608-4003-9
Fitxers | Descripció | Mida | Format | Visualitza |
---|---|---|---|---|
intervencion_caseina.pdf | 6,427Mb | Visualitza/Obre |