Análisis y optimización del modelo de negocio de una web de tráfico consolidado
dc.contributor | Solano Albajés, Lluís |
dc.contributor.author | Òliva Martínez, Pol |
dc.contributor.other | Universitat Politècnica de Catalunya. Departament de Ciències de la Computació |
dc.date.accessioned | 2015-11-25T16:18:57Z |
dc.date.available | 2015-11-25T16:18:57Z |
dc.date.issued | 2015-06 |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/2117/79911 |
dc.description.abstract | El presente trabajo cubre el proceso de revisión y análisis de un negocio electrónico (e-Business), cuyo objetivo es la creación de contactos de compra-venta al por mayor, para determinar un conjunto de acciones estratégicas que permitan el desarrollo de un modelo de negocio optimizado a la casuística particular de dicha empresa. Así pues, el proyecto parte del análisis del conjunto de la empresa, con especial énfasis al conjunto de datos disponibles en base de datos (BBDD), para identificar puntos clave que permitan incidir en el desarrollo del negocio y la monetización de éste. Dicho análisis se realiza sobre dos grandes bloques, el primero es relativo a la gestión operativa de la empresa, y el segundo referido a los procesos que conforman la aplicación web, entendiéndose ésta como un sistema dinámico. El procedimiento a seguir en ésta fase de análisis es secuencial, esto es, una primera fase de visión general de la empresa (mezclada con el conjunto de conocimientos ya adquiridos por los empleados) que dé como resultado un conjunto específico de conceptos a analizar detalladamente en una fase posterior, que dará lugar a otra fase de análisis, resultando así un proceso de análisis iterativo. De ésta forma, tras los análisis generales iniciales, se llegará a centrar el estudio en un conjunto de aspectos concretos. El conocimiento adquirido mediante dicho proceso, y las conclusiones extraídas, permitirá plantear un conjunto de acciones específicas (tanto de ámbito administrativo como técnico) que, de ejecutarse de forma coordinada permitirán solucionar las principales problemáticas halladas durante el desarrollo de la fase de análisis. Dicho conjunto de tareas específicas serán planteadas como un proyecto interno de mejora interdepartamental, que requerirá de una fase final de ejecución de la solución planteada. Dicha fase no pretende acaparar el protagonismo del presente trabajo, sino compartirlo con las fases analíticas iniciales. En el desarrollo del proyecto se emplean, de forma destacada, las siguientes metodologías: • Selección y análisis de datos procedentes de BBDD. • Planteamiento, determinación e identificación de oportunidades de mejora. • Toma de decisiones estratégicas. • Planteamiento, diseño, modelización, implementación y control de procesos y métricas. • Análisis y planteamiento de la configuración del motor de búsquedas internas (SOLR). • Análisis y optimización de aspectos concretos de la gestión operativa de la empresa (Comercial y Operaciones). |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universitat Politècnica de Catalunya |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ |
dc.subject | Àrees temàtiques de la UPC::Economia i organització d'empreses |
dc.subject | Àrees temàtiques de la UPC::Informàtica::Sistemes d'informació |
dc.subject.lcsh | Electronic commerce |
dc.subject.lcsh | Web applications |
dc.subject.lcsh | Database management |
dc.title | Análisis y optimización del modelo de negocio de una web de tráfico consolidado |
dc.type | Bachelor thesis |
dc.subject.lemac | Comerç electrònic |
dc.subject.lemac | Aplicacions web |
dc.subject.lemac | Bases de dades -- Gestió |
dc.rights.access | Open Access |
dc.audience.educationlevel | Grau |
dc.audience.mediator | Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Industrial de Barcelona |
dc.audience.degree | GRAU EN ENGINYERIA EN TECNOLOGIES INDUSTRIALS (Pla 2010) |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain