Caracterización de la sobrecarga biomecánica de la columna cervical y de la extremidad superior durante la conducción de autobuses urbanos

View/Open
Document typeConference lecture
Defense date2010-05-07
Rights accessOpen Access
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Abstract
La actividad laboral del conductor de autobús urbano puede presentar un nivel de riesgo significativo de desarrollar trastornos musculoesqueléticos (Rayo et al, 2007), pero la influencia de las características de la ruta, del autobús, del diseño del puesto y de la interacción con los pasajeros aún no se ha estudiado. En el presente estudio piloto se realizó el análisis cinemático mediante electromiografía de superficie a un conductor de autobús durante un turno de trabajo real en la ruta urbana más exigente de la ciudad de Badalona. Este estudio se planteó con un doble objetivo: valorar la utilidad de la técnica para cuantificar las exigencias musculares de un conductor de autobús y valorar la viabilidad de realizar este tipo de registro durante conducción en servicios reales.
Los resultados ponen de manifiesto la viabilidad de efectuar estudios de registro cinemático en el mismo lugar de trabajo contemplando todas las variables que inciden en la actividad laboral diaria, y se ha evidenciado que algunas acciones como el uso de espejo retrovisor central y la atención directa a los usuarios puede representar una importante exigencia en músculos como el esternocleidomastoideo y el pectoral.
CitationSalas, C.; Alvarez Casado, E.; Tello Sandoval, S. Valoración de la sobrecarga biomecánica de la columna cervical y de la extremidad superior durante la conducción de autobuses urbanos. A: Congreso Internacional de Prevención de Riesgos Laborables. "Eighth International Conference on Occupational Risk Prevention". 2010.
ISBN978-84-934256-8-5