Modelo de planificación sanitaria en el Ecuador a través de un Sistema Geoespacial de Inteligencia Colectiva

Document typeArticle
Defense date2014
Rights accessOpen Access
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Abstract
En los países en vía de desarrollo, la administración pública responsables del bienestar de sus ciudadanos, tienen entre sus prioridades optimizar los servicios de salud, apremiados por el incremento sostenido en la demanda de atención que depende, entre varios factores, del crecimiento poblacional y las limitadas asignaciones económicas que exigen obtener el máximo rendimiento de la asignación de recursos materiales y/o humanos. Esta situación es más patente en países pequeños, carentes de industria propia que facilite el acceso a tratamientos y tecnología de punta, convirtiendo estos insumos básicos en la prestación de servicios de salud, en recursos de importación, de mayor coste y por tanto de acceso limitado a un grupo selecto de la población. Para optimizar la planificación de la infraestructura y los recursos sanitarios, la combinación conocimiento- territorio cumple un papel determinante en la asignación de recursos humanos, financieros y tecnológicos. En este trabajo, se presenta una herramienta geoespacial de inteligencia colectiva denominada
CitationJiménez Vélez, A., Castillo, J. D., Monguet, J.M. Modelo de planificación sanitaria en el Ecuador a través de un Sistema Geoespacial de Inteligencia Colectiva. "Revista de la Facultad de Ciencias Médicas", 2014, vol. 39, núm. 2, p. 11-17.
ISSN0375-1066
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
modelo de planificacion sanitaria.pdf | 836,8Kb | View/Open |