Ir al contenido (pulsa Retorno)

Universitat Politècnica de Catalunya

    • Català
    • Castellano
    • English
    • Inicia la sessióRegistre (usuaris no UPC)Entrada (usuaris no UPC)
  • mailContacta
  • world Català 
    • Català
    • Castellano
    • English
  • userInicia sessió   
      Inicia la sessióRegistre (usuaris no UPC)Entrada (usuaris no UPC)

UPCommons. Portal del coneixement obert de la UPC

60.175 Treballs acadèmics UPC
You are here:
Visualitza l'ítem 
  •   Pàgina inicial de UPCommons
  • Treballs acadèmics
  • Escola Politècnica Superior d'Edificació de Barcelona
  • Grau en Enginyeria Geomàtica i Topografia (Pla 2010)
  • Visualitza l'ítem
  •   Pàgina inicial de UPCommons
  • Treballs acadèmics
  • Escola Politècnica Superior d'Edificació de Barcelona
  • Grau en Enginyeria Geomàtica i Topografia (Pla 2010)
  • Visualitza l'ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Obras marítimas: ejecución, control y protección del medio marino

Thumbnail
Visualitza/Obre
Memòria (4,121Mb)
Comparteix:
 
  Veure estadístiques d'ús
Cita com:
hdl:2117/77161

Mostra el registre d'ítem complet
Martínez Cózar, Elba
Tutor / directorNúñez Andrés, María AmparoMés informacióMés informacióMés informació
Tipus de documentTreball Final de Grau
Data2015-06-21
Condicions d'accésAccés obert
Tots els drets reservats. Aquesta obra està protegida pels drets de propietat intel·lectual i industrial corresponents. Sense perjudici de les exempcions legals existents, queda prohibida la seva reproducció, distribució, comunicació pública o transformació sense l'autorització del titular dels drets
Abstract
Es muy notable el esfuerzo inversor que nuestro país ha acometido en las últimas décadas en lo que se refiere a dotación de nueva infraestructura portuaria, impulsado desde la necesidad de dar respuesta a un incremento sustantivo del tráfico portuario. Este esfuerzo de inversión se ha plasmado en el proyecto y la ejecución de nuevos puertos de interés general, así como en el desarrollo de grandes ampliaciones de la superficie abrigada de los puertos existentes y del incremento de sus dotaciones en atraques y explanadas. La construcción de esta infraestructura portuaria en España se ha visto acompañada de un avance tanto en el ámbito del diseño y la ingeniería marítima, como de los sistemas constructivos desarrollados por las empresas para lograr ejecutar las obras en términos de calidad, competitividad y eficiencia. En este proyecto se tratará de explicar y documentar las fases de ejecución, control y protección del medio en una obra marítima aportando la experiencia obtenida durante varios años como Ingeniera Técnica en Topografía y la ampliación de conocimientos adquiridos con las asignaturas cursadas durante el Grado en Geomática y Topografía, las cuales me han ayudado a tener percepción de otros temas muy importantes e interesantes. El presente documento se puede resumir en dos grandes bloques: - En el primero, vamos a familiarizarnos con el medio marítimo, conocer las herramientas con las que se pueden entender los fenómenos naturales que se desarrollan en dicho medio, así como el porqué de su diseño, su cálculo y la manera de ejecutarlo, que en muchas ocasiones, dependiendo del presupuesto pueden variar en gran medida. De esta manera, se va a intentar clarificar cómo se lleva a cabo la ejecución de una obra marítima a través de un ejemplo constructivo, dejando claro cuáles son los objetivos, la base de partida, justificación de la solución adoptada y, cómo no, se centrará en la parte de topografía, métodos existentes y material empleado en dicha obra. - En el segundo bloque, se revisará la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) que el proyecto establece junto a una serie de medidas compensatorias y moderadoras a realizar, orientadas a la protección de praderas de Posidonia oceánica y otras fanerógamas marinas; una experiencia piloto en la que se detallaran los diferentes métodos de trasplante y los resultados obtenidos. Por lo tanto, tomando como referencia una obra real ejecutada y de la cual he formado parte como personal, se intentará hacer un recorrido desde el inicio hasta el final pasando por diferentes aspectos como el constructivo y el medio ambiental, un tema del que cada día tenemos que ser más responsables y del cual tenemos que preocuparnos por obtener los mejores resultados posibles.
MatèriesCoastal engineering, Environmental protection, Enginyeria de costes -- Catalunya -- Barcelona, Medi ambient -- Protecció -- Espanya
ProvinençaAquest document conté originàriament altre material i/o programari no inclòs en aquest lloc web
TitulacióGRAU EN ENGINYERIA GEOMÀTICA I TOPOGRAFIA (Pla 2010)
Localització
1: Llançà, Girona, Espanya
URIhttp://hdl.handle.net/2117/77161
Col·leccions
  • Escola Politècnica Superior d'Edificació de Barcelona - Grau en Enginyeria Geomàtica i Topografia (Pla 2010) [120]
Comparteix:
 
  Veure estadístiques d'ús

Mostra el registre d'ítem complet

FitxersDescripcióMidaFormatVisualitza
memoria.pdfMemòria4,121MbPDFVisualitza/Obre

Explora

Aquesta col·leccióPer data d'edicióAutorsAltres contribucionsTítolsTemesAquest dipòsitComunitats i col·leccionsPer data d'edicióAutorsAltres contribucionsTítolsTemes

© UPC Obrir en finestra nova . Servei de Biblioteques, Publicacions i Arxius

info.biblioteques@upc.edu

  • Sobre aquest web
  • Contacta
  • Envia comentaris
  • Inici de la pàgina