dc.contributor | Angulo Navarro, Emilio |
dc.contributor.author | Balsells Luquín, Miquel |
dc.contributor.author | Lancharro, Carles |
dc.contributor.other | Universitat Politècnica de Catalunya. Departament de Resistència de Materials i Estructures a l'Enginyeria |
dc.date.accessioned | 2015-09-28T18:23:45Z |
dc.date.available | 2015-09-28T18:23:45Z |
dc.date.issued | 2015-09 |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/2117/77148 |
dc.description.abstract | El proyecto que se presenta a continuación tiene como objetivo principal el diseño conceptual de la instalación eléctrica de un kart de ocio, cuya fuente de energía sea únicamente la electricidad.
Para la consecución de este objetivo se ha realizado, en primer lugar, un estudio sobre el estado actual en el que se encuentran este tipo de vehículos. Después de una breve introducción al kart y un breve repaso a su historia, se abordarán aspectos como la implantación del kart eléctrico en España y Europa actualmente. Otro análisis necesario dentro de este bloque consistirá en realizar una búsqueda de las soluciones que ofrece la competencia, servirá para ver la tecnología utilizada hoy en día así como las prestaciones de este tipo de vehículos.
Durante esta etapa, también se ha realizado una visita al “Electric karting Salou” con el objetivo de recopilar datos e información útil para las siguientes etapas del proyecto.
Con parte de la información extraída de la visita y el análisis ya realizado sobre la competencia, se ha sido capaz de proponer una especificación de las características deseadas que deberá tener nuestro kart.
Llegados a este punto ya se podrá empezar a diseñar la instalación eléctrica. Aquí será necesario: determinar qué tipo de elementos deberán estar presentes en la instalación, escoger el modelo que mejor se ajuste a nuestros propósitos, decidir la mejor ubicación para estos dentro del kart y proponer un modelo de conexionado entre todos ellos.
Para poder llevar a cabo este diseño se realizará un simulador que permita observar la evolución dinámica del kart. Con éste, se realizarán diferentes análisis que permitirán: dimensionar gran parte de los elementos presentes en la instalación, determinar la mejor configuración de los controladores presentes en el kart y finalmente simular la dinámica del diseño del kart definitivo.
Finalmente, se hará tanto un estudio económico como un estudio sobre el impacto ambiental del prototipo final y se expondrán las conclusiones del proyecto. |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universitat Politècnica de Catalunya |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ |
dc.subject | Àrees temàtiques de la UPC::Enginyeria mecànica |
dc.subject.lcsh | Electric motors |
dc.subject.lcsh | Electric vehicles -- Design and construction |
dc.title | Diseño eléctrico-electrónico de un kart eléctrico |
dc.type | Bachelor thesis |
dc.subject.lemac | Motors elèctrics |
dc.subject.lemac | Vehicles elèctrics -- Disseny i construcció |
dc.rights.access | Open Access |
dc.audience.educationlevel | Grau |
dc.audience.mediator | Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Industrial de Barcelona |
dc.audience.degree | GRAU EN ENGINYERIA EN TECNOLOGIES INDUSTRIALS (Pla 2010) |