Ir al contenido (pulsa Retorno)

Universitat Politècnica de Catalunya

    • Català
    • Castellano
    • English
    • LoginRegisterLog in (no UPC users)
  • mailContact Us
  • world English 
    • Català
    • Castellano
    • English
  • userLogin   
      LoginRegisterLog in (no UPC users)

UPCommons. Global access to UPC knowledge

Banner header
76.364 UPC academic works
You are here:
View Item 
  •   DSpace Home
  • Treballs acadèmics
  • Escola d'Enginyeria Agroalimentària i de Biosistemes de Barcelona
  • E. T. Agrícola, especialitat en Indústries Agraries i Alimentàries (Pla 1993)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Treballs acadèmics
  • Escola d'Enginyeria Agroalimentària i de Biosistemes de Barcelona
  • E. T. Agrícola, especialitat en Indústries Agraries i Alimentàries (Pla 1993)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aplicación de la energía geotérmica en el sector agroalimentario

Thumbnail
View/Open
TFC_ESAB_ALEJANDRO_PACHECO.pdf (4,530Mb) (Restricted access)   Request copy 

Què és aquest botó?

Aquest botó permet demanar una còpia d'un document restringit a l'autor. Es mostra quan:

  • Disposem del correu electrònic de l'autor
  • El document té una mida inferior a 20 Mb
  • Es tracta d'un document d'accés restringit per decisió de l'autor o d'un document d'accés restringit per política de l'editorial
  View UPCommons Usage Statistics
  LA Referencia / Recolecta stats
Includes usage data since 2022
Cita com:
hdl:2117/77074

Show full item record
Pacheco Naranjo, Alejandro
Author's e-mailalpachenaarrobagmail.com
Tutor / directorPujolà Cunill, MontserratMés informacióMés informacióMés informació; Majó Roca, JoanMés informacióMés informació
Document typeMaster thesis (pre-Bologna period)
Date2015-07
Rights accessRestricted access - author's decision
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
La introducción de energías renovables para el ahorro energético cobra cada vez más importancia, por lo que se hace especialmente relevante la utilización de sistemas de generación de calefacción y refrigeración a través de fuentes de energías renovables. Una de ellas, la geotermia de muy baja entalpía, presenta unos bajos costes de mantenimiento y operación, y consigue reducir la dependencia de recursos energéticos exteriores, así como la disminución del impacto medioambiental producido y la consecuente reducción de gases de efecto invernadero. El concepto de recurso geotérmico se define como la concentración de calor que existe en la corteza terrestre en forma y cantidad tales que su extracción es actual o potencialmente posible. Cuando se refiere a muy baja entalpía se considera un nivel de temperatura inferior a los 30ºC y una profundidad máxima aproximada de 400 metros. La utilización de este potencial térmico se lleva a cabo a través de bombas de calor geotérmicas que, mediante procesos de compresión o de absorción, permiten incrementar la temperatura en la zona a climatizar partiendo de una temperatura inferior en el terreno durante el proceso de calefacción. En el proceso de refrigeración se puede utilizar igualmente la bomba de calor en ciclo inverso. Las aplicaciones más comunes en España se centran en la climatización de edificaciones, las cuales disponen de elementos constructivos de cimentación que están en contacto directo con el terreno o de un campo de captación próximo, donde se realiza la obtención o cesión de la energía térmica a través de las denominadas sondas geotérmicas, las cuales actúan como intercambiadores energéticos. Se pretende mostrar la aplicación del recurso en el sector industrial, analizando las posibilidades y estudiando su utilización en la industria agroalimentaria. La energía geotérmica de baja entalpía se puede emplear en cualquier proceso industrial que no requiera elevadas demandas de temperatura y ello engloba muchos procesos de transformación alimentaria. También destaca su implementación en la agricultura, como por ejemplo el empleo en invernaderos para ayudar a climatizar y obtener cultivos más rentables, así como en la ganadería, para ayudar al confort y cría de los animales.
SubjectsGround source heat pump systems, Energia geotèrmica
DegreeENGINYERIA TÈCNICA AGRÍCOLA, ESPECIALITAT EN INDÚSTRIES AGRÀRIES I ALIMENTÀRIES (Pla 1993)
URIhttp://hdl.handle.net/2117/77074
Collections
  • Escola d'Enginyeria Agroalimentària i de Biosistemes de Barcelona - E. T. Agrícola, especialitat en Indústries Agraries i Alimentàries (Pla 1993) [95]
  View UPCommons Usage Statistics

Show full item record

FilesDescriptionSizeFormatView
TFC_ESAB_ALEJANDRO_PACHECO.pdfBlocked4,530MbPDFRestricted access

Browse

This CollectionBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjectsThis repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjects

© UPC Obrir en finestra nova . Servei de Biblioteques, Publicacions i Arxius

info.biblioteques@upc.edu

  • About This Repository
  • Metadata under:Metadata under CC0
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Privacy Settings
  • Inici de la pàgina