Ir al contenido (pulsa Retorno)

Universitat Politècnica de Catalunya

    • Català
    • Castellano
    • English
    • LoginRegisterLog in (no UPC users)
  • mailContact Us
  • world English 
    • Català
    • Castellano
    • English
  • userLogin   
      LoginRegisterLog in (no UPC users)

UPCommons. Global access to UPC knowledge

63.180 UPC academic works
You are here:
View Item 
  •   DSpace Home
  • Treballs acadèmics
  • Escola Politècnica Superior d'Edificació de Barcelona
  • Grau en Ciències i Tecnologies de l'Edificació (Pla 2009)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Treballs acadèmics
  • Escola Politècnica Superior d'Edificació de Barcelona
  • Grau en Ciències i Tecnologies de l'Edificació (Pla 2009)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Implementación del estándar Passivhaus en un edificio plurifamiliar del Poblenou de Barcelona

Thumbnail
View/Open
Memòria (4,193Mb)
Share:
 
  View Usage Statistics
Cita com:
hdl:2117/76679

Show full item record
Cabrera Sánchez, Sergi
Author's e-mailscabrerasanarrobagmail.com
Tutor / directorRodríguez Cantalapiedra, InmaMés informacióMés informacióMés informació; Wassouf, Micheel
CovenanteeEnergiehaus SCP
Document typeBachelor thesis
Date2015-05-12
Rights accessOpen Access
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain
Except where otherwise noted, content on this work is licensed under a Creative Commons license : Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain
Abstract
El presente Trabajo de Final de Grado tiene por objeto el estudio de la viabilidad de la implementación del estándar alemán Passivhaus en un edificio de obra nueva en el barrio del Poblenou de la ciudad de Barcelona. La realización de este proyecto viene a complementar otros trabajos de final de grado o de máster que se han realizado en esta Escuela como: Ruyra J. Estudio comparativo de eficiencia energética de una vivienda unifamiliar entre los parámetros del CTE y el sistema Passivhaus o Cisneros E.M., Edificación Passivhaus. Por otro lado, viene motivado por mi experiencia personal en el Passivhaus Institut y mi deseo de plasmarlo en un proyecto académico que profundice un poco más en las bondades de este estándar de construcción. Este proyecto se realiza mediante la modalidad de Practicum en la empresa Energiehaus SCP, empresa pionera en la realización de edificios pasivos con el estándar Passivhaus y la única en España que posee la distinción de Passive House Certifier para la certificación de edificios con dicho estándar de construcción. Este trabajo parte de un proyecto básico que dicha empresa prevé desarrollar en la calle Taulat nº 46 con el estándar Passivhaus en un futuro próximo. Inicialmente, el proyecto se centra en una explicación de los conceptos generales de la arquitectura pasiva y de los criterios que definen el estándar de edificios de bajo consumo energético Passivhaus. Seguidamente se simula el edificio del proyecto básico con Sketchup y las herramientas de cálculo de edificios Passivhaus (PHPP y DesignPH). Esta simulación del edificio se realiza, primeramente, de acuerdo a los criterios del Código Técnico de la Edificación en la zona climática de Barcelona. El objetivo posterior es comparar el comportamiento energético del edificio en Barcelona en aspectos como el aislamiento térmico, la calidad de las ventanas y las medidas pasivas, etc. con otras cuatro ciudades representativas de climas diferentes del territorio español como son: Madrid, Burgos, Bilbao y Sevilla. A continuación, se optimiza el edificio de referencia para cumplir con las exigencias del estándar Passivhaus en todas las ciudades estudiadas y se proponen unas medidas concretas para su cumplimiento. Finalmente, se analizan las instalaciones activas del edificio y se realiza un análisis desde el punto de vista económico comparando el edificio realizado con criterios Passivhaus con respecto a un edificio convencional que cumple el CTE. Se pretende con ello demostrar los ahorros energéticos que se podrían obtener implementando el estándar Passivhaus y la replicabilidad de este sistema en diferentes climas de la geografía española.
SubjectsBuildings - Energy conservation, Standards, Engineering, Edificis -- Estalvi d'energia -- Catalunya -- Barcelona, Normes tècniques -- Espanya
DegreeGRAU EN CIÈNCIES I TECNOLOGIES DE L'EDIFICACIÓ (Pla 2009)
URIhttp://hdl.handle.net/2117/76679
Collections
  • Escola Politècnica Superior d'Edificació de Barcelona - Grau en Ciències i Tecnologies de l'Edificació (Pla 2009) [693]
Share:
 
  View Usage Statistics

Show full item record

FilesDescriptionSizeFormatView
memoria.pdfMemòria4,193MbPDFView/Open

Browse

This CollectionBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjectsThis repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjects

© UPC Obrir en finestra nova . Servei de Biblioteques, Publicacions i Arxius

info.biblioteques@upc.edu

  • About This Repository
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Inici de la pàgina