Cercle
ISSN: 2014-0142
PRESENTACIÓN
Cercle es una revista académica que surge en 2010, desde la iniciativa de un grupo de profesores del Departamento de Proyectos Arquitectónicos (ETSAB), que conforman el grupo de investigación Cercle d’Arquitectura. Se centra en investigar sobre temas de ciudad y desarrollar pedagogías transformadoras, siguiendo criterios metodológicos específicos y transversales a otras disciplinas, y tratando de poner en valor la importancia del proyecto como herramienta de desarrollo intelectual. Además de la publicación en abierto, con la que contó desde su inicio, en estos momentos y a partir de 2015 la revista se encuentra en proceso de reformulación hacia el indexado, a través del establecimiento de un comité científico y la solicitud abierta de artículos.
INTRODUCTION
Cercle is an academic journal that comes up in 2010, from a group of DPA (ETSAB) teachers’ initiative, the Cercle Research Group. Its main aim is architecture and city research, and the development of new pedagogy methods. Since its very beginning, the journal is open access and now wants to be reformulated in order to start its indexation process, by creating a new scientific committee and by opening the call for papers process.
CRITERIOS DE CALIDAD
Para la selección de los artículos, la revista emplea el Arbitraje Científico (Peer Review), un proceso de revisión en el que, después de la comprobación de que el artículo cumple con las condiciones impuestas por la convocatoria y las normas de estilo, un equipo de dos o más revisores desde la premisa del anonimato doble validarán el correcto contenido del artículo y la existencia o no de fraude. Además de ello, realizarán las sugerencias que consideren oportunas para mejorar el trabajo antes de ser publicado.
QUALITY CRITERIA
In order to carry out the articles’ selection, we start a checking process to ensure that the call for papers and style standards are met. In addition, a team of at least two anonymous reviewers (Peer Review) must validate the contents of the article and the possibility of academic fraud. They must also make suggestions in order to improve the article before publishing, if they deem this appropriate.
SOBRE CERCLE
Arquitectura es algo que se produce sólo in situ, en la misma obra, con el mismo uso de la obra. En el Grupo de investigación Cercle hablamos más de situaciones que de teorías. Situaciones, establecidas o narradas, para intensificar nuestra capacidad de utilizar en todos los sentidos –pues de eso se trata- la arquitectura. Cercle es, entonces, una revista que quiere explicar historias e ideas que mejoren nuestra capacidad de estar con las cosas, de estar entre las cosas mismas.
ABOUT CERCLE
Architecture is something produced on-site, on the building site, with the same use as the building process. In the Cercle Research Group, we talk about situations more than theories. Situations set and told in order to increase our significant potential for using architecture in every sense: that is what architecture is about. Cercle becomes a journal that wants to explain stories and ideas able to improve the way we deal with the things, the way we stay within the things.
PERIODICIDAD e IDIOMAS
Se publica con una periodicidad anual. Todos los artículos serán publicados en versión bilingüe castellano / inglés.
PERIODICITY and LANGUAGES
The review is published with an annual periodicity. Every article will be published in a Spanish/English bilingual version.
DECLARACIÓN SOBRE ÉTICA Y BUENAS PRÁCTICAS EN LA PUBLICACIÓN
El equipo editorial de CERCLE está comprometido con la comunidad científica para garantizar la ética y calidad de los artículos publicados. CERCLE tiene como referencia el Código de conducta y buenas prácticas que define el Comité de Ética en Publicaciones (COPE) para editores de revistas científicas. Al mismo tiempo, garantiza una adecuada respuesta a las necesidades de los lectores y autores, asegurando la calidad de lo publicado, protegiendo y respetando el contenido de los artículos así como la integridad de los mismos. El equipo editorial se compromete a publicar las correcciones, aclaraciones, retracciones y disculpas cuando sea preciso. En cumplimiento de estas buenas prácticas, CERCLE tiene un sistema de selección de artículos que son revisados por evaluadores externos -anónimos y por pares- con criterios basados exclusivamente en la relevancia científica del artículo, originalidad, claridad y pertinencia del trabajo presentado.
Nuestra revista garantiza en todo momento la confidencialidad del proceso de evaluación, el anonimato de los evaluadores y de los autores, el contenido evaluado, el informe razonado emitido por los evaluadores y cualquier otra comunicación emitida por los consejos editorial, asesor y científico si así procediese. De la misma forma, se mantendrá la confidencialidad ante posibles aclaraciones, reclamaciones o quejas que un autor desee remitir a los comités de la revista o a los evaluadores del artículo.
CERCLE declara su compromiso por el respecto e integridad de los trabajos ya publicados. Por esta razón, el plagio está estrictamente prohibido y los textos que se identifiquen como plagio o su contenido sea fraudulento, serán eliminados de la revista si ya se hubieran publicado o no se publicarán. La revista actuará en estos casos con la mayor celeridad posible. Al aceptar los términos y acuerdos expresados por nuestra revista, los autores han de garantizar que el artículo y los materiales asociados a él son originales o no infringen los derechos de autor.
PUBLICATION ETHICS AND MALPRACTICE STATEMENT
CERCLE makes a commitment to the academic community by ensuring the ethics and quality of its published articles. As a benchmark, our journal uses the Code of Conduct and Good Practices which, for scientific journals, is defined for editors by the Publication Ethics Committe (COPE).
Our journal thereby guarantees an appropriate response to the needs of readers and authors, ensuring the quality of the published work, protecting and respecting the content and integrity of the articles. The Editorial Board will publish corrections, clarifications, retractions and apologies when necessary. In compliance with these best practices, CERCLE has a system that is followed for the selection of articles as well as the evaluation criteria to be applied by the anonymous, external peer-reviewers. Our journal keeps these criteria current, based solely on the scientific importance, the originality, clarity and relevance of the presented article.
Our journal guarantees the confidentiality of the evaluation process at all times: the anonymity of the reviewers and authors; the reviewed content; the reasoned report issued by the reviewers and any other communication issued by the editorial, advisory and scientific boards as required. Equally, the strictest confidentiality applies to possible clarifications, claims or complaints that an author may wish to refer to the journal’s committees or the article reviewers.
CERCLE declares its commitment to the respect and integrity of work already published. For this reason, plagiarism is strictly prohibited and texts that are identified as being plagiarized, or having fraudulent content, will be eliminated or not published in our review. The journal will act as quickly as possible in such cases. In accepting the terms and conditions expressed by our journal, authors must guarantee that the article and the materials associated with it are original and do not infringe copyright.
ENVÍE SUS CONTRIBUCIONES A:
SEND YOUR CONTRIBUTIONS TO:
eduardo.bru@upc.eduINSTRUCCIONES DE ENVÍO
Archivo .doc de entre 1.000 y 2.000 palabras, debe incluir un breve resumen. Los textos deben tener un estándar académico. Las imágenes deben enviarse en formato .jpg, a resolución 300 ppp y con tamaño suficiente.
SUBMISSION GUIDELINES
File in .doc format, it must have between 1000 and 2000 words and must include an abstract. Texts must have an academic standard. Images must be sent in .jpg, 300 dpi at least. The images should be large enough.
Collections in this community
Recent Submissions
-
Novas definicions i estratègies urbanes: Sant Adrià de Besòs
(Cercle d'Arquitectura. Departament de Projectes Arquitectònics. UPC, 2015-12)
Article
Open Access -
Casas sobre Casas: las constantes de la vivienda argentina en el siglo XXI
(Cercle d'Arquitectura. Departament de Projectes Arquitectònics. UPC, 2014-06)
Article
Open Access -
La reconstrucción de un paseo costero en Mar del Plata
(Cercle d'Arquitectura. Departament de Projectes Arquitectònics. UPC, 2014-06)
Article
Open Access -
California, la América de Harris: la casa Havens en tres conversaciones
(Cercle d'Arquitectura. Departament de Projectes Arquitectònics. UPC, 2014-06)
Article
Open Access -
Centroamérica, más que una región, un archipiélago de países que une el Norte y el Sur americano
(Cercle d'Arquitectura. Departament de Projectes Arquitectònics. UPC, 2014-06)
Article
Open Access -
Uruguay concursa: entre la madurez y la audacia
(Cercle d'Arquitectura. Departament de Projectes Arquitectònics. UPC, 2014-06)
Article
Open Access -
La ciudad vertical: tres ideas: una experiencia educativa: un horizonte de reflexión y una propuesta metodológica
(Cercle d'Arquitectura. Departament de Projectes Arquitectònics. UPC, 2014-06)
Article
Open Access -
La biblioteca Pablo Neruda en la universidad Diego Portales
(Cercle d'Arquitectura. Departament de Projectes Arquitectònics. UPC, 2014-06)
Article
Open Access -
La arquitectura radical de Germán del Sol
(Cercle d'Arquitectura. Departament de Projectes Arquitectònics. UPC, 2014-06)
Article
Open Access -
Una nueva escala en el orden de la ciudad de cuadras: la invención de una avenida en la trama fundacional del centro de Santiago de Chile (1892-2012)
(Cercle d'Arquitectura. Departament de Projectes Arquitectònics. UPC, 2014-06)
Article
Open Access -
¿A dónde debe mirar la arquitectura singular?
(Cercle d'Arquitectura. Departament de Projectes Arquitectònics. UPC, 2014-06)
Article
Open Access -
Nota del editor
(Cercle d'Arquitectura. Departament de Projectes Arquitectònics. UPC, 2014-06)
Article
Open Access