dc.contributor | Morató Farreras, Jordi |
dc.contributor | Escribano Rodríguez de Robles, Beatriz |
dc.contributor.author | Orduño Torres, Miguel Ángel |
dc.contributor.other | Universitat Politècnica de Catalunya. Centre de Cooperació per al Desenvolupament |
dc.coverage.spatial | east=-105.7820674; north=28.4854458; name=Estat de Chihuahua, Mèxic |
dc.date.accessioned | 2015-07-29T10:07:31Z |
dc.date.available | 2015-07-29T10:07:31Z |
dc.date.created | 2015-06-29 |
dc.date.issued | 2015-06 |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/2117/76377 |
dc.description.abstract | El agua es esencial para el bienestar de las poblaciones, es un proveedor natural que contribuye al medio ambiente y otras formas de vida. Lo que aquí se pretende es que a partir de un análisis de la historia del agua en la Ciudad de Chihuahua podamos comprender su importancia y contribución a la vida económica y productiva de sus habitantes siempre en concordancia con la sostenibilidad. Los distintos esquemas de abastecimiento de agua de la ciudad parecen ser rebasados por el modelo económico imperante y de aquí la inquietud de impulsar esquemas de utilización de agua de lluvia que coadyuven a mitigar la escasez del vital liquido. De acuerdo al esquema actual sus fuentes de abastecimiento se encuentran agotadas, Chihuahua depende en un 99% de agua de sus acuíferos, los cuales se mantienen en un estado de sobreexplotación y es un claro ejemplo de resiliencia en el que la búsqueda de otras fuentes va más allá de la existencia misma de su población ya que constituyen un capital natural vital asociado a un conjunto de bienes y servicios estratégicos.
El afectar negativamente la sostenibilidad nos ha llevado a proponer un esquema de utilización de agua de lluvia y a identificar el impacto que genera la utilización de agua de lluvia disponible para la Ciudad de Chihuahua. Por tanto, lo que se propone es un modelo de competitividad del recurso agua, así como recomendaciones especificas en torno a la aplicación de sus políticas públicas. |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universitat Politècnica de Catalunya |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ |
dc.subject | Àrees temàtiques de la UPC::Desenvolupament humà i sostenible |
dc.subject | Àrees temàtiques de la UPC::Desenvolupament humà i sostenible::Cooperació per al desenvolupament::Projectes de cooperació |
dc.subject.lcsh | Rainwater |
dc.subject.lcsh | Water-supply |
dc.subject.other | Chihuahua |
dc.subject.other | Agua de lluvia |
dc.subject.other | Resiliencia |
dc.subject.other | Sostenibilidad |
dc.subject.other | Abastecimiento |
dc.subject.other | Escasez |
dc.title | Análisis del estado actual del abastecimiento de agua de la Ciudad de Chihuahua como base para impulsar esquemas de utilización de agua de lluvia |
dc.type | Master thesis |
dc.subject.lemac | Aigua de pluja -- Reutilització |
dc.subject.lemac | Aigua -- Abastament -- Chihuahua (Mèxic) |
dc.rights.access | Open Access |
dc.audience.educationlevel | Màster |
dc.audience.mediator | Escola Tècnica Superior d'Enginyeria de Camins, Canals i Ports de Barcelona |
dc.audience.degree | MÀSTER UNIVERSITARI EN CIÈNCIA I TECNOLOGIA DE LA SOSTENIBILITAT (Pla 2013) |